Japón

​Las islas Oki, una joya natural por descubrir en Japón

Formado por increíbles paisajes marinos, densos bosques, tesoros geológicos e impactantes cascadas, las islas Oki son uno de los rincones secretos de Japón que los viajeros más aventureros deben incluir en sus itinerarios. Este archipiélago, ubicado en el mar de Japón, posee una apasionante cultura y tradición culinaria, además de una variada flora y fauna que lo ha distinguido como Geoparque Mundial de la UNESCO en 2013.

​Ocho propuestas para conocer la naturaleza y tradición de Mie

Desde la ciudad de Ise o Matsusaka, el Parque Tomoyama, meditar bajo una cascada en Shirataki Daimyojin o una fábrica de katsuobushi, esta prefectura japonesa, aunque menos conocida por los turistas extranjeros, es una región que tiene mucho que ofrecer para los amantes de la naturaleza y los turistas “slow travel”. Situada entre Osaka y Tokio, Mie ha sido durante mucho tiempo un lugar de escapada perfecto.

​Hiroshige y los caminos de Japón

¿Te gustaría descubrir la fascinante historia del Japón feudal? ¿Conocer más sobre cómo este país se desarrolló económica, social, cultural y artísticamente durante el período Edo? En este libro, Suso Mourelo nos descubre la historia de las rutas y los viajeros japoneses en el periodo Edo, con ilustraciones de un guía de excepción, Utagawa Hiroshige  Un título imprescindible para los curiosos y apasionados del país del sol naciente.

​Descubre las múltiples opciones “slow travel” que ofrece Japón

Las ciudades, los festivales y los paisajes rurales del país ocupan un lugar destacado en la agenda de los viajeros de todo el mundo, por ello quizás no sea sorprendente que Japón sea uno de los países pioneros en el concepto “slow” y en el turismo sostenible. Viajes en tren, experiencias inmersivas y gastronomía local son algunas de las propuestas de esta tendencia que brinda el país nipón.

​Fukuoka, una de las grandes capitales gastronómicas de Japón

Esta tranquila localidad portuaria situada en la isla de Kyushu ha sido seleccionada por la revista Lonely Planet como un destino imprescindible para viajar este nuevo año. Además de ser una de las grandes capitales gastronómicas de Japón, posee una riqueza cultural que merece ser descubierta. Ubicada en la costa norte de Kyushu, es la quinta ciudad más grande de Japón y, a su vez, la que más rápido crece.

​Japón se consolida como destino sostenible

Por tercer año consecutivo, el país nipón lidera el top 100 mundial en el continente asiático con 10 localidades distinguidas por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. La inclusión de Shodoshima, Ozu, Oguni, Nasushiobara, Minamichita, Kamaishi, Higashimatsushima, Hakone, Gero Onsen y Aso en este listado es el reflejo del esfuerzo hacia una industria turística más sostenible.

​Cuatro experiencias navideñas imprescindibles en tu viaje a Japón

Cuando se acercan los meses de invierno, muchas ciudades y localidades de Japón se rinden al espíritu navideño iluminando y decorando cada rincón de sus calles. El “abeto de la felicidad” de Hakodate, la Iluminación blanca de Sapporo o el pueblo Karuizawa son solo algunos de los lugares que harán de tu visita al país nipón durante las navidades una experiencia inolvidable.

Kurashiki, la ciudad de los canales y de la tela vaquera

Esta ciudad japonesa se encuentra en la prefectura de Okayama. Está ubicada a más de seiscientos kilómetros de Tokio, la capital del país. Su centro histórico, conocido como Kurashiki Bikan, un pintoresco barrio que se encuentra atravesado por numerosos canales que pueden recorrerse en pequeñas góndolas y barcas. La ciudad fue el primer lugar del país nipón que fabricó tejido para pantalones y prendas vaqueras.

Cinco rutas por carretera para descubrir el Japón más auténtico y rural

Las ciudades japonesas son fascinantes: laberintos urbanos en los que perderse durante días explorando y descubriendo sus eclécticos edificios, paisajes y sonidos. Las megalópolis son densas y rebosan actividad, pero el país asiático también es naturaleza y tranquilidad, así, ofrece diferentes recorridos por carretera como la Roller Coaster de Hokkaido, la autopista de Hakone en Kanagawa o las rutas costeras de la península de Noto.

El castillo de Osaka

Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón, es una importante urbe portuaria que luce una moderna arquitectura y se presenta al visitante repleta de actividad y llena de vida, tanto diurna como nocturna. El monumento más emblemático de esta ciudad del país nipón es su castillo, un edificio histórico rodeado por un hermoso parque, un pulmón verde que sirve de refugio natural en plena zona urbana de Osaka.

Recorrido por templos y santuarios japoneses para conseguir 'goshuin'

Los diversos templos budistas y santuarios sintoístas que pueblan las diferentes regiones de Japón se han convertido en uno de los principales reclamos turísticos del país. Independientemente de sus creencias, los turistas visitan estos lugares sagrados para sumergirse en la cultura japonesa, observar su arquitectura y, también, debido a una nueva tendencia que se ha convertido en un boom tanto para japoneses como extranjeros, para conseguir los 'goshuin'.

​Japón abre sus fronteras al turismo sin restricciones

El gobierno de Japón ha anunciado que, desde el 11 de octubre, los turistas internacionales podrán volver a viajar al país con las medidas previas a la pandemia. Solo será necesario llevar el certificado de vacunación completa (3 dosis) o un certificado de la prueba PCR negativa realizada 72 horas antes del viaje. Para los turistas españoles esto supone poder viajar a Japón para estancias de turismo de hasta 90 días sin la necesidad de obtener un visado.

​Japón a través de su gastronomía, un recorrido de norte a sur

Desde el kaisendon en Hokkaido, la langosta espinosa Ise ebi en Honshu, pasando por el hiyajiru en Kyushu y el dorome en Shikoku, la gastronomía japonesa es un orgullo nacional. Por ello, en Japón no solo se cuida el saber y valor nutritivo de sus alimentos, sino que se otorga una importancia especial a la presentación de los platos. En definitiva, la cocina japonesa se caracteriza por hacer énfasis en la calidad, el sabor y el atractivo visual de todos sus productos.

Destinos imprescindibles para conocer Japón

Desde el pasado 10 de junio viajar al país nipón es una realidad. En una primera fase de reapertura del país al turismo internacional, los viajeros deberán hacerlo en paquetes turísticos guiados y no será necesario ningún tipo de cuarentena a la llegada. Así, sus ciudades ya cuentan con una amplia oferta que se adapta a todas las necesidades: lugares históricos, bahías de gran belleza, santuarios sagrados para el sintoísmo o sus ciudades principales: Tokio y Kioto.

Japón abre sus fronteras a los turistas españoles

El gobierno japonés y la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) acaban de anunciar que, en una primera fase de apertura al turismo, a partir del próximo viernes 10 de junio, el país volverá a recibir a turistas internacionales que podrán acceder al destino mediante tours combinados y en compañía de guías profesionales. En el caso concreto de España, todos los visitantes que ingresen a Japón, estén o no vacunados, no tendrán que realizar cuarentena en el destino.

​Lugares de Japón para disfrutar de la floración del sakura

En primavera, desde mediados de marzo a principios de mayo, la geografía nipona se tiñe del rosa de sus flores de cerezos sakura. La floración comienza en las islas del sur y va subiendo hacia el norte. Desde el parque del castillo de Takato, donde las flores se mezclan con las vistas de los Alpes Japoneses, pasando por el centenario ‘Matabei zakura’ o el Monte Yoshino y sus 30.000 cerezos, Japón ofrece parajes donde admirar la belleza de este fenómeno natural.

​Gion: tradición, geishas y kimonos

En Gion, uno de los más tradicionales distritos de Kioto, en pleno corazón de esta ciudad japonesa, se encuentra el conocido popularmente como el barrio de las geishas, esas figuras casi míticas que se han convertido en iconos de la sociedad japonesa. Construcciones de madera, encantadoras casas de té, templos y santuarios alfombran todo el distrito.

Hokkaido acogerá el Congreso Mundial de Turismo de Aventura 2023

Esta isla situada en la parte norte de Japón ha sido elegida como sede para albergar el evento de turismo de aventura más importante del mundo que organiza la Asociación de la Industria del Turismo de Aventura (ATTA, por sus siglas en inglés). Del 11 al 14 de septiembre del 2023 cientos de profesionales del sector conocerán las últimas novedades turísticas y explorarán los atractivos naturales y de aventura del destino anfitrión.

Cuatro planes imprescindibles para disfrutar del invierno en Japón

El pintoresco pueblo Ouchi-juku, que teletransporta al visitante al periodo Edo; las increíbles panorámicas de las montañas Shiga Kogen y sus ancestrales bosques de cicutas, alerces y abedules; los divertidos macacos de nieve de Jigokudani o el paraíso de nieve y aguas termales de Gujo, son algunos de los atractivos que ofrece Japón para disfrutar al máximo de los meses más fríos del año.

El templo Seigantoji y la cascada Nachi

Este conjunto religioso, formado por un templo junto a su pagoda, un santuario y una cascada sagrada, se encuentra en la prefectura de Wakayama, a poco más de una hora por carretera de Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón. El lugar destaca por la especial comunión que mantienen sus construcciones sagradas con la naturaleza, creando un escenario con una gran carga espiritual y una singular belleza.