Vacaciones 2

El verano de 2023 va a suponer no solo la confirmación de la recuperación del turismo y las ganas de viajar a cualquier lugar del mundo sin restricciones, sino un aumento de los viajes con respecto a 2019, el año anterior a la pandemia. Según un reciente estudio, un 83 % de los españoles tienen pensado viajar durante sus vacaciones este verano. Además, las búsquedas de vuelos han aumentado en un 25%, mientras que las de hoteles en un 37% con respecto al verano de 2022.

INTUR 2023

Feria de Valladolid prepara una nueva edición de Intur, la Feria Internacional del Turismo de Interior, para el próximo mes de noviembre. La cita mantiene el doble perfil de su formato, con Intur Negocios e Intur Viajeros, para dar respuestas diferenciadas a las demandas de ambos perfiles. Intur es el certamen pionero en la promoción del turismo de interior, donde los destinos de la Península Ibérica cobran especial relevancia.

Imagen de Fuzimiao, 夫子庙 y Nanjing.

Después de los largos tres años de pandemia que ahora parece superada, China vuelve a confiar en el turismo, abre de par en par sus amplias puertas y muestra de nuevo sus enormes atractivos a los viajeros españoles que también están ansiosos por viajar a este país y tratar de descubrir sus innumerables secretos. Aunque China es uno de los diez países del mundo que más turistas recibe, con algo más de 65 millones en 2019, todavía son pocos los españoles que lo hacen. 

00 CARTEL OFICIAL IG FB TW 2023 apaisado 1920x1080 BAJA

Las Jornadas IATI de los grandes viajes, el evento de viajes más inspirador, regresan a Bilbao los días 17 y 21 de mayo, con la ilusión de alcanzar ya su décima edición. Este año, el evento volverá a acercar a los asistentes la experiencia de personas que han hecho viajes sensacionales, de varios meses o años en barco, en bicicleta, en moto, a pie, en transportes públicos... en solitario, en pareja… Las aventuras y las posibilidades de viaje son casi infinitas.

Port g1a87d3a43 1280

Con motivo de la celebración del IV Foro de Turismo SOStenible #TuriSOS 2023, una veintena de directivos y expertos se reúnen en Andalucía Lab en Marbella el próximo 12 de mayo para analizar los retos y soluciones para el impulso de la sostenibilidad en la demanda y la oferta turística en España de cara al momento presente. El evento es organizado por los fundadores de Málaga es Mundial - Viajar es Mundial Álex Che y Alicia Rodríguez.

Sunset g4aca8b5e2 1280

El calendario de puentes y días festivos en España nos trae una gran cantidad de oportunidades en las que aprovechar para viajar. Según datos de Civitatis, el 45 % de los españoles viaja una media de entre 1 y 3 veces al año, priorizando las vacaciones de verano y los puentes que ofrece cada región. Unos viajes que tienen una duración media de 3 - 5 días, el tiempo perfecto para aprovechar alguna de las celebraciones que tienen lugar en España.

Alejandra Ferrer

Por primera vez en su historia, la revista Viajes National Geographic ha convocado unos premios a los mejores destinos del mundo. Los finalistas comparten valores como la innovación, la sostenibilidad a todos los niveles o la apuesta por un turismo no invasivo. Formentera, como mejor destino de playa del año 2023 representa a la perfección estos valores.

©Nagano Tourism Organization Achi (6)

Durante marzo de 2023, más de 1,8 millones de turistas extranjeros visitaron el país, lo que supone un 65,8% del número total de viajeros que llegaron a Japón en marzo de 2019. Estos datos constituyen la cifra más alta registrada desde la reapertura de las fronteras en octubre de 2022, motivados en parte por la temporada de la floración del cerezo y la reanudación de las operaciones de cruceros.

Presentación1

La ciudad de Burgos ha sido seleccionada como finalista en la categoría Mejores Destinos 2023 de los Premios Condé Nast Traveler, unos premios que reconocen a los mejores destinos y hoteles, en base a criterios como la salud, la gastronomía, la sostenibilidad o sus propuestas destacadas enfocadas al cliente final.

Image

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (AIMS) de Quito cumple diez años operando como la principal vía de entrada para los turistas a Ecuador. En lo que va de 2023, la recuperación del aeropuerto es del 86.4 % respecto a los niveles de 2019; mientras que durante el 2022 la terminal aérea movilizó a 4.3 millones de pasajeros, alcanzando en meses como agosto un tráfico similar al de 2019.