No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe.
En la provincia de Teruel, donde el tiempo parece haberse detenido para preservar la pureza de sus paisajes, se esconden algunos de los secretos mejor guardados de la naturaleza española. Desde los bosques rojizos de los Pinares de Rodeno hasta las aguas serenas de la Laguna de Gallocanta, este territorio ofrece una experiencia que trasciende lo visual para convertirse en un diálogo íntimo con la tierra y su historia.
Situada en el corazón del Casco Histórico, la Mezquita de las Tornerías, renace entre las calles toledanas como un valioso legado histórico de la ciudad. Un viaje en el tiempo para contemplar de cerca la belleza de la arquitectura árabe. Tras 13 años de clausura y seis años de meticulosas restauraciones, este templo vuelve a acoger visitantes. Un destino imprescindible para quienes buscan explorar la esencia cultural de la ciudad.
Tokio, la ciudad cosmopolita que abraza tradición y modernidad, invita a los viajeros a sumergirse en su historia y descubrir sus lugares más icónicos a través de cinco rutas guiadas. Estos recorridos, que ha lanzado la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tokio (TCVB), han sido diseñados para ofrecer a los visitantes de la capital nipona la oportunidad de conocer la transformación de la ciudad, sus templos y edificios más emblemáticos.
Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de "stoke"! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, el podcast Loquis es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta.
La Ruta del Rey Jayón es una jornada única en la que conocer la historia y la naturaleza de la Campiña Sur, que discurre por enclaves como la Mina de la Jayona, la Ermita del Ara, la Ciudad Romana de Regina o el conjunto histórico artístico de Llerena. Esta cita está organizada por los Ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Reina, Casas de Reina y Fuente del Arco, junto con la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena (Astoll).
Ya sea Coldplay, Wicked o la Orquesta Nacional de España, cada vez son más los amantes de la música que viajan para vivir en directo a sus artistas favoritos o para asistir a emblemáticos clubes y representaciones clásicas de ópera. Teniendo esto en cuenta, los expertos en viajes de Omio analizaron 50 destacadas ciudades europeas para identificar los destinos más atractivos para los amantes de la música.
En el norte de Menorca, donde el mar se funde con la tierra en un abrazo de lagunas, dunas y bosques, se encuentra s’Albufera des Grau, el pulso verde de la isla. Declarado Parque Natural en 1995, este espacio de 5.100 hectáreas es el núcleo de la Reserva de Biosfera menorquina, un título concedido por la UNESCO en 1993 que refleja el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y la vida tradicional.
En el noroeste de España, donde el Atlántico besa la costa gallega con furia y delicadeza, se encuentra la Ría da Estrela, Ría de Muros Noia, un enclave que combina paisajes de ensueño, cascadas imponentes, playas serenas y rincones cargados de historia. Este rincón de Galicia, menos conocido que otras rutas turísticas, es un tesoro escondido que invita a ser descubierto.
Tordesillas se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del año: su Semana Santa, un acontecimiento religioso y cultural que atrae a vecinos y visitantes en una manifestación de fe y tradición con siglos de historia. La Semana Santa de Tordesillas tiene sus raíces en tiempos medievales, aunque su consolidación como la conocemos hoy en día comenzó en el siglo XVI.