Cinco destinos de interior en España que son tendencia y desafían a las playas

Expertos locales destacan lagos y embalses españoles que son perfectos para pasar un día de verano tranquilo y en contacto con la naturaleza
|

Los expertos locales en viajes de Omio, la principal plataforma de reservas en Europa para viajar en tren, autobús, avión y ferry, destacan cinco lagos de España que ofrecen impresionantes paisajes naturales, aguas cristalinas y una experiencia similar a la de la playa, pero sin multitudes.

Lake 2478421 1280Lago de Bañolas – Gerona, Cataluña

Con las altas temperaturas de verano y el aumento de precios en los destinos costeros del Mediterráneo y el Atlántico, los viajeros buscan, cada vez más, alternativas accesibles y tranquilas en el interior. El turismo slow (viaje que prioriza la calidad de la experiencia y la cultura local) y la preferencia por los destinos de agua dulce menos conocidos están ganando popularidad entre los viajeros españoles. “Los lagos y embalses ya no son el secreto escondido de España; se están convirtiendo en la opción inteligente para el verano”, aseguran los expertos en Omio.

Los destinos de escapadas nacionales para el verano recomendados por expertos de viajes españoles

Lago de Sanabria – Zamora, Castilla y León

A 4 horas de Madrid, a 5 horas de Bilbao, a 6 horas de Sevilla, a 9 horas de Barcelona.

Este es el lago más grande de España y ofrece playas de agua dulce ubicadas en un parque natural protegido y rico en biodiversidad. Los visitantes pueden nadar en aguas tranquilas y seguras, hacer kayak entre calas boscosas o realizar un recorrido en catamarán mientras un guía te cuenta curiosidades sobre la fauna y la flora del lugar. El lago es ideal para familias. Sus senderos sombreados y miradores panorámicos son perfectos para excursionistas y fotógrafos que buscan actividades al aire libre.

Las casas rurales asequibles y los campings junto al lago hacen que sea un destino económico para parejas, jubilados o viajeros solitarios que desean desconectar en un entorno natural y tranquilo del país.

Embalse de Buendía – Guadalajara, Castilla-La Mancha

A 2 horas de Madrid, a 5 horas de Bilbao, a 6 horas de Sevilla, a 7 horas de Barcelona.

Un lugar rodeado de acantilados y pinares. El embalse de Buendía ofrece una superficie ideal para practicar paddle surf, kayak y natación en aguas abiertas. Los excursionistas cuentan con varios accesos y calas perfectas para tomar el sol o hacer un pícnic. Este embalse es conocido por la Ruta de las Caras, un singular recorrido cultural en el que los visitantes caminan por el bosque y se encuentran con más de 18 rostros monumentales tallados en rocas milenarias.

Buendía es una excelente opción para familias activas y parejas que buscan una alternativa económica al turismo de costa. La zona ofrece rutas de senderismo y ciclismo, así como alojamientos rurales con encanto, campings y pequeños hoteles con acceso directo al agua. Ya sea para pasar un día relajado junto a la orilla o para combinar deporte al aire libre con cultura local, Buendía es un destino nacional versátil y poco concurrido y se ubica a tan solo dos horas de Madrid.

Lago de Bañolas – Gerona, Cataluña

A 1 hora de Barcelona, a 7 horas de Madrid, a 7 horas de Bilbao, a 11 horas de Sevilla.

El lago de Bañolas es el lago natural más grande de Cataluña y uno de los destinos favoritos tanto de locales como de viajeros experimentados. El lugar cuenta con zonas de baño habilitadas y condiciones tranquilas. Se trata de un destino ideal para familias con niños, nadadores ocasionales y remeros; de hecho, es un reconocido centro de entrenamiento internacional para remo y triatlón.

Alrededor del lago hay un circuito plano de 7 kilómetros con pequeños embarcaderos, perfecto para pasear, correr o andar en bicicleta, incluso los días más calurosos del verano. El paseo junto al lago cuenta con cafeterías, zonas de picnic y puntos de alquiler de patinetes acuáticos y kayaks, lo que lo convierte en un destino perfecto para una excursión de día o para todo un fin de semana. Gracias a su proximidad al pueblo medieval de Banyoles y a la ciudad de Gerona, es ideal para parejas, jubilados activos y familias que buscan una alternativa tranquila, con todos los servicios esenciales y con encanto.

Embalse de los Bermejales – Granada, Andalucía

A 3 horas de Sevilla, a 5 horas de Madrid, a 9 horas de Barcelona, a 9 horas de Bilbao.

Este embalse andaluz sorprende por su atmósfera tranquila, algo cada vez más raro en las costas masificadas de España. Bermejales ofrece todos los elementos esenciales para una escapada veraniega, pero con mucho más espacio y serenidad.

Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades o simplemente relajarse en zonas de pícnic, bajo la sombra de pinos y álamos. Para los amantes de la exploración, hay rutas de senderismo y ciclismo cercanas que se adentran en los bosques y recorren de cerca el embalse. Además, este destino permite disfrutar de las vistas panorámicas de la Sierra de Almijara.

La zona es ideal para familias, gracias a sus playas seguras, así como para aficionados a la naturaleza y viajeros que buscan una alternativa sostenible y sin aglomeraciones típicas de las costas.

Embalse de Fervenza – La Coruña, Galicia

A 6 horas de Bilbao, a 7 horas de Madrid, a 9 horas de Sevilla, a 12 horas de Barcelona.

Lejos del ruido y el calor de los resorts de playa tradicionales, este tranquilo embalse ofrece una escapada refrescante para quienes buscan el silencio, la sombra y el turismo slow (viaje que prioriza la calidad de la experiencia y la cultura local). La región es muy popular entre los observadores de aves y aficionados a la pesca, su rico ecosistema lleno de vida atrae a garzas, cigüeñas y aves migratorias. Cuenta con licencia para pescar, por lo que es un lugar tranquilo para lanzar la caña en busca de truchas y especies locales.

Este destino es ideal para parejas que buscan una escapada romántica, jubilados que desean aire fresco en verano o familias que quieren desconectar de la tecnología y conectar con la naturaleza. Este destino está rodeado de pequeños pueblos, alojamientos rurales y restaurantes de comida local. Con esto, los visitantes se pueden sumergir en su auténtico ritmo de vida, protagonizado por brisas frescas, cero multitudes y sin otro horario que el del sol.

Estos destinos nacionales reúnen lo esencial del verano: agua, sol y tranquilidad. Además de ser muy fácil llegar a ellos, tienen un gran valor ecológico. “El interior de España nunca ha sido tan atractivo como ahora, especialmente por sus cómodas conexiones en transporte público. Las buenas rutas de autobús y tren hacen posible llegar a estos impresionantes lagos y embalses de una forma muy sencilla desde las principales ciudades españolas. Los viajeros pueden disfrutar de la paz y belleza del país sin largas horas en carretera, ni aeropuertos abarrotados”, señalan los expertos desde Omio.

Tres ventajas de los destinos nacionales de España

  • Económico: los precios de alojamiento y comida suelen ser entre un 20 y 40 % más bajos que en las zonas costeras.
  • Menos concurrido: ideal para familias, parejas y trabajadores remotos que buscan tranquilidad.
  • Sostenible: el turismo por el interior de España reduce la presión sobre los ecosistemas costeros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.