Presentación1

Portugal se ha convertido en uno de los países más visitados de Europa, y lugares como Lisboa y Oporto están viviendo en su propia piel los efectos del turismo de masas. Para quienes desean viajar de otra manera, Álex Tarradellas publica 'Portugal secreto', una mirada alternativa editada por Anaya Touring sobre algunos lugares no tan conocidos del país vecino que, en opinión del autor, merecen ser destacados.

Notre Dame

Francia, hermoso país vecino, carece en su vocabulario de palabras que nosotros sabemos usar con soltura. Son palabras o términos como, por ejemplo, “improvisación”, “flexibilidad” o “capacidad de adaptación”, vocablos de carácter abstracto, pero que se pueden materializar en infinidad de contextos. Y es que los franceses, a mi parecer, son gentes de difícil cintura en eso de saber amoldarse a las circunstancias.

NP ABRIL 2025   LLORET DE MAR

Con la llegada del buen tiempo, Lloret de Mar se convierte en un destino inmejorable para una escapada primaveral. Esta ciudad de la Costa Brava ofrece una propuesta irresistible que combina cultura, naturaleza y gastronomía: una agenda de atractivas actividades, con experiencias para todos los públicos, junto con el encanto del Camí de Ronda, un recorrido junto al mar que permite descubrir la belleza del litoral a cada paso.

Wroclaw plaza del mercado

Polonia es un país demasiado frío. No solo por su clima duro e inclemente y sus parques ya deshabitados en otoño, donde el hielo y la nieve ya anticipan la crudeza del invierno. A esa frialdad del ambiente contribuyen también sus edificios, reconstruidos, casi perfectos, como ocurre en Varsovia, muchos de ellos levantados tras la Segunda Guerra Mundial. No obstante, esa frialdad también da seguridad.

Aracena, Llerena y Almendralejo

Nace la “Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, su patrimonio, sus tradiciones y, sobre todo, su alma…

SCHOKOCAFE MAXIMILIAN

Mi segundo viaje a Eslovaquia me llevó por otras tres ciudades situadas más al este del país: Žilina, Trstená y Košice. Y siempre pasando, al principio y al final de periplo, por la apacible Bratislava. El viaje comenzó un domingo. El taxi me llevó hasta la estación de la capital del país eslovaco rumbo a Žilina, lugar en que el trasiego de viajeros con sus bicicletas da cuenta de la afición por la naturaleza y el senderismo que por allí existe.

Chinchilla (2)

La Red de Patrimonio Histórico propone vivir una Semana Santa diferente con visitas especiales a algunos de los castillos más impresionantes de España. Supone una magnífica portunidad para conocer la geografía española a través de cualquiera de las joyas arquitectónicas con las que cuenta la Red, una aventura que gustará especialmente a los amantes de la historia y de la cultura.

Bratislava

De Eslovaquia recuerdo dos amplios periplos realizados por varias ciudades del país que me hicieron apreciar el carácter sobrio y austero que sus tierras desprenden. Y siempre pasando por Bratislava, ciudad que me cautiva por su perfecta armonía y pequeñas dimensiones que la convierten en un lugar ideal para vivir.

TOrrijas y Limonada Aranda de Duero

En Aranda de Duero (Castilla y León) se celebra este año la cuarta edición de la Ruta de la Torrija y la Limonada. Del 12 al 21 de abril, los establecimientos hosteleros de la comarca se vuelcan en una ruta que los más golosos podrán disfrutar en mitad de unas fechas tan señaladas. La Semana Santa de Aranda de Duero está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, y este evento gastronómico se convierte en un aliciente más para descubrirla.

Café de Kafka

Praga siempre nos lleva a recorrer los lugares emblemáticos que todos conocemos: la plaza de la Ciudad Vieja, con su reloj astronómico, objeto de las miradas de los turistas y de la oportunidad de trabajo para los carteristas; la Torre de la Pólvora, gótica y ennegrecida por los que años; el puente de Carlos, en otro tiempo paso de carruajes y desde siempre acompañado por treinta estatuas... Pero al visitar Praga es inevitable pensar en Kafka.