La acogida entre la gente de Chile siempre ha sido cálida y entrañable. Además del cariño de unas gentes acogedoras, de sus parajes agrestes y naturales, de la impresión de conocer la hilera andina, siempre al lado, también me llevé algo muy preciado para mí, dos antologías de poemas. Una de Gabriela Mistral (1889-1957) y otra de Pablo Neruda (1904-1973), los más universales poetas que ha dado Chile.
Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025 continúa su andadura, ofreciendo lo mejor de su cocina y los productos de la zona. Así, este mes de agosto, el protagonista absoluto es el tomate, un alimento del que Extremadura es el principal productor de España. Ya sea en las Comarcas de los Valles del Alagón, del Árrago y las Vegas Altas en Cáceres o las Vegas Bajas del Guadiana en Badajoz, el tomate extremeño es un ingrediente central en su gastronomía.
Como en todo viaje, la obligación laboral siempre deja tiempo al esparcimiento y, sobre todo, a recorrer alguno de los lugares cercanos. Conocí Valparaíso en un breve paseo desde cuyas empinadas cuestas podría otear otra vez un mar por el que surcaban con pausada calma varios barcos de enorme calado y tonelaje.
Viajar en autocaravana se ha consolidado como una de las formas más populares de explorar el mundo, ofreciendo la libertad de recorrer distintos destinos sin renunciar a la comodidad del propio espacio. Para los primerizos, la experiencia puede estar llena de emoción… ¡y también de nuevos retos! Uno de los desafíos suele ser cómo hacer la compra: aprovechar cada rincón de almacenamiento, elegir bien los ingredientes y mantener una dieta equilibrada.
Cuando llegué a Chile, pronto me di cuenta de que la cordillera andina sería mi más fiel compañera, con la que compartiría gran parte de mi viaje. Esta vez, el taxi que me esperaba me llevaría desde Santiago a Viña del Mar en una mañana de domingo que se me antojó calurosa por la falta del aire acondicionado de un vehículo que había dejado de parecer confortable hacía ya muchos años.
¿Qué pasa cuando elegimos destino por el menú? Cada vez más viajeros eligen su viaje no por el clima ni por la playa, sino por la carta del restaurante más cercano. La gastronomía se ha convertido en brújula, en excusa y en experiencia en sí misma. En 2025, comer ya no es solo parte del viaje: es el viaje. Los destinos gastronómicos del verano hablan con acento global, pero con producto local.
Es fácil suponer que nuestro objetivo en centros educativos como el que aquí visitaba, así como en otros ubicados en América del Sur, es hacer llegar nuestra cultura mediante la inclusión y la integración en el currículo de esas instituciones escolares. En este contexto, los días de trabajo en Montevideo son tan satisfactorios como siempre. Siempre hay motivo para la celebración.
Mis viajes a Argentina tenían como obligado complemento la visita a Montevideo. Frente a los contrastes y la exuberancia, la tranquilidad de las pequeñas cosas, de las calles vacías, las plazuelas a la sombra de los árboles y el Río de la Plata bordeando la ciudad con la quietud de sus aguas grises y sin los grandes rascacielos de la ciudad porteña.
Tanto en la ciudad, como en los pueblos y montañas que rodean la ciudad, los viajeros gourmets encuentran en la capital del Tirol un amplio paisaje gastronómico que van desde los platos auténticos hasta los más innovadores. Por ello, Innsbruck ofrece seis consejos para disfrutar al máximo en el plato de la variedad alpino-urbana.
Lituania se posiciona como uno de los destinos gastronómicos más prometedores de Europa, combinando la riqueza de sus tradiciones culinarias con la innovación de la alta cocina contemporánea. Desde el emblemático 'cepelinai' hasta la premiada sopa fría de remolacha, o 'šaltibarščiai', el país báltico conquista los paladares más exigentes con sabores ancestrales y una escena gastronómica vibrante.