Dentro del contexto donde nos encontramos, el turismo ha virado hacia unas nuevas modalidades. El turista, hoy en día, se ha tomado como una prioridad los viajes 'free covid', es decir alejándose de las masificaciones y optando por destinos que cumplan con todas las medidas de seguridad. Y, hasta ahora, el sector gastronómico ha sido ejemplo de ello. Pero ¿Qué es el turismo gastronómico? Lo definiremos como "Una forma de turismo que aboga por el descubrimiento de las culturas locales, especialmente la culinaria, a través de la experimentación de la gastronomía autóctona de la región que se visita". Cultura, tradición y placer gustativo, un cóctel turístico perfecto para estas fechas inciertas.
“Para el 43% de ecoturistas encuestados las medidas de higiene y seguridad aplicadas en la empresa tuvieron un peso muy importante en la elección de alojamiento, en el que también influyó la facilidad para cancelar la reserva (40%), la elección del tipo de alojamiento y la posibilidad de evitar coincidir con muchos turistas (38%)”, asegura Amanda Guzmán, gerente del Club Ecoturismo.
Estampas de nevadas aparte, si hablamos de conducir con este temporal, el cuento cambia, por lo poco acostumbrados que están muchos conductores españoles a circular en estas condiciones. Por esta razón, la Fundación Línea Directa ha elaborado unos consejos imprescindibles para garantizar una conducción segura tanto con nieve como con hielo en la carretera: