La Navidad es una época del año muy especial para las familias españolas. El reencuentro con seres queridos es uno de los puntos fuertes de esta celebración, en la que no faltan las reuniones de amigos y familiares en torno a una mesa vestida para la ocasión. Aunque en muchos países del mundo se celebra la Navidad, las tradiciones varían considerablemente de un país a otro, y esta fiesta en España cuenta con muchos elementos que la convierten en una celebración singular.
¡Ya tenemos aquí la nueva temporada de esquí! El esquí en España atrae a entusiastas de la nieve de todos los niveles y procedencias. Ya sea para pasar unos días, en familia, amigos o en un viaje solo, hay muchas razones para escaparse a la montaña. Sin embargo, en muchas ocasiones sumando los costes del forfait y el alojamiento, los precios se pueden disparar fácilmente. Entonces, ¿qué estaciones de esquí son las mejores para disfrutar de la nieve pero a un buen precio?
Otoño, la estación de la melancolía, invita a dar largos paseos por la naturaleza, y si estos paseos tienen el aliciente añadido de transportarnos a un viaje en el tiempo, la experiencia sensorial es única. Es lo que ofrece Roses al visitante otoñal. Porque, más allá de sus reconocidas playas y calas, la localidad rosense está arropada por huellas arqueológicas que nos llevan al pasado… ¡a 3.000 años antes de Cristo! Dólmenes, menhires, cistas, necrópolis...
La capital de Cataluña es una ciudad única. Tiene un magnetismo que atrae por igual a todos. Tanto a amantes del ambiente cosmopolita como a aquellos que quieren apreciar su arquitectura y monumentos llenos de belleza. Barcelona no solo brilla por el colorido y formas sinuosas que Gaudí dejó a su paso. También lo hace por sus calles llenas de magia, sus antiguas y pintorescas tiendas, y un delicioso aire mediterráneo.
Salir de la rutina, desconectar, vivir una experiencia diferente… Suena bien, ¿verdad? Cuando viajamos lo hacemos para disfrutar de experiencias únicas. Pero no solo debemos tener en cuenta los planes de paseo o las visitas culturales: el lugar donde nos hospedamos también contribuye en gran medida a mejorar o empeorar nuestras vacaciones. Aquí te presentamos algunos de los alojamientos más originales para vivir una estancia inolvidable en España.
Sevilla es una de las capitales españolas más visitadas no solo del país, sino de Europa. Cuenta con atracciones turísticas que apelan a todos los sentidos, desde su gastronomía hasta ejemplos arquitectónicos de renombre mundial. Su capital tiene tanto que ver y hacer, que a menudo el resto de la provincia pasa desapercibido. Sin embargo, en la provincia de Sevilla podemos encontrar atracciones naturales y turísticas de las que pocos sitios pueden presumir.
Conversamos con Raquel Álvarez, autora de la primera guía para recorrer España a través de su patrimonio en peligro de desaparición. ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’, editado por Alhenamedia, es el tercer título de la colección Simply Travellers y nace con el objetivo de invitar a los lectores a conocer esta herencia cultural e implicarlos en su preservación. La guía es un atractivo y enriquecedor viaje geográfico e histórico.
El intercambio de criptomonedas más grande de Europa anunció recientemente una nueva asociación con uno de los festivales de ocio y videojuegos más populares, DreamHack, el 20 de octubre de 2022. Esta cooperación tiene como objetivo educar a la comunidad de jugadores, ayudándolos a ingresar sin problemas al mundo de las criptomonedas.
La seguridad está por encima de todas las cosas. En el mundo online son muchas las trampas y artimañas que debes sortear. Aunque parezca una locura, se emplea más tiempo y esfuerzo tratando de tomar ventaja de la falta de información o ingenuidad de las personas que en hacer las cosas como debe ser.
Liérganes es un pequeño y bonito pueblo del interior de la comunidad autónoma de Cantabria, en el norte de España. Se encuentra a algo más de veinte kilómetros de distancia de Santander. Liérganes está incluida en la lista de los ‘Pueblos más bonitos de España’ y posee un núcleo antiguo declarado de Interés Histórico-Artístico Nacional. En la población existe una leyenda que se remonta al siglo XVII y que atrae a numerosos visitantes.
El enoturismo es uno de los tipos de turismo que más crece en nuestro país, es un fenómeno en auge. Los que practican enoturismo normalmente complementan sus visitas a bodegas y catas de vinos con jornadas gartronómicas, aunque también aprovechan para visitar pueblos cercanos, contemplar sus paisajes, y adentrarse en su cultura, de ahí que cada vez más, los turistas vayan buscando experiencias que combinen varias actividades en un mismo día.
La Dirección General de Ordenación del Juego en España se encarga de la supervisión, monitoreo y regulación de los casinos online que se encuentran operativos en el territorio español. Adicionalmente se encargan de toda la información relativa al juego responsable en las diferentes plataformas de juegos de casino online.
Cáceres, fascinante ciudad medieval, alberga en su casco histórico, artístico y monumental una joya, un hechizo. Un hechizo de larga andadura, en su conservación y rehabilitación, que la han convertido en una atractiva ciudad medieval entre palacios, torres, iglesias, retorcidas callejuelas, casonas nobiliarias, conventos, adarves…Tal es así que desde 1986 Cáceres luce el galardón de Patrimonio de la Humanidad concedido por la UNESCO.
Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos veranos peninsulares. Desde pozas, piscinas naturales, hasta increíbles cascadas como la del Pozo de los Humos, la tierra salmantina posee un amplio potencial natural y paisajístico con el agua como protagonista: embalses, cascadas, pozas, piscinas naturales, cañones...
Con casi 8.000 km de playa, España es un paraíso para los amantes del sol y la arena. Las hay para todos los gustos: desde urbanas con todos los servicios que puedas necesitar, hasta calas vírgenes y escondidas que solo unos pocos privilegiados conocen. Así pues, para que puedas planificar las vacaciones fácilmente, te desvelamos el ranking anual definitivo de las mejores playas de España.
Aunque León es naturaleza en estado puro, también atesora un gran patrimonio cultural. Es el caso de la Montaña Oriental Leonesa, marcada por el pastoreo y la trashumancia. Allí, sus dos grandes referentes turísticos –el Parque Nacional de Picos de Europa y el embalse de Riaño– tienen el perfecto complemento de cuatro museos que ponen en valor la fauna salvaje, la minería, el ferrocarril y la etnografía.
El verano es la mejor época para la práctica de los deportes relacionados con el agua, y entre ellos el descenso de cañones y el rafting son los que están más en auge. Se trata de una modalidad relativamente reciente en España, que comenzó a popularizarse a mediados de los años 80 y que cuenta con diversos lugares a lo largo de toda la geografía para poderse practicar. Por lo general se realizan en tramos de entre 10 y 35 kilómetros y cada balsa lleva un máximo de 10 “remeros”.
Con la llegada del verano aumenta el número de personas que se animan a realizar rutas de senderismo. Como vemos en las noticias cada verano, estas salidas no están exentas de riesgos y una de las claves para salir victorioso de la aventura es la anticipación. Antes de iniciar el camino se debe conocer la ruta, revisar el tiempo atmosférico, contar con el material necesario como es un calzado apropiado y preparar provisiones de agua y comida.
Las vacaciones de verano están cerca y muchas familias y parejas aún están decidiendo el lugar en el que disfrutarán de unos días de desconexión. La ciudad de Castellón es uno de esos destinos que viene trabajando con especial ilusión en una oferta renovada: visitas guiadas, rutas temáticas, gastronomía, música en directo, cine, ciclos de literatura, festivales, actividades acuáticas, humor... Muchas actividades son completamente gratuitas y al alcance de todos.
Situado entre dos cadenas montañosas, la Serra de Tramuntana y la Serra de Llevant, se encuentra Es Pla, zona agrícola por excelencia donde emergen campanarios y típicas casas de piedra que reflejan una pura esencia de Mallorca. Con sus campos de cultivo y sus pequeños pueblos de interior, esta comarca ofrece cultura, tradición e historia. Calles que se llenan de calma, convirtiéndose en el entorno ideal para todos aquellos que buscan tranquilidad.