La Semana Santa es uno de los momentos clave del año para el turismo en España. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 8 millones de españoles aprovechan estas fechas para viajar, tanto dentro como fuera del país. En este contexto, las vacaciones con mascotas, conocidas como "pet-cations", están ganando popularidad.
Perros, gatos, hurones, pequeños mamíferos e incluso tortugas forman parte de la familia y, cada vez más, acompañan a sus familias en escapadas y vacaciones. Pero viajar con animales implica tener en cuenta no solo el trayecto, sino también las condiciones del lugar al que se viaja. En este contexto, y desde Kiwoko subrayan la importancia de planificar bien el desplazamiento y adaptar la experiencia al tipo de animal de compañía y al entorno.
Los gatos son animales independientes, pero también necesitan de especial atención en momentos que pueden influirles como cuando salimos de viaje. Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas aprovechan para disfrutar de una escapada y esto genera un dilema importante: viajar o no con ellos. Sanicat comparte unos consejos para reducir el estrés de los gatos en los viajes o si, por el contrario, prefieres dejarlo en casa durante unos días.
Viajar en coche con tu gato puede ser una experiencia emocionante o estresante, tanto para ti como para tu felino. Ya sea que estés planeando unas vacaciones o una visita al veterinario, es fundamental garantizar su comodidad y seguridad. A continuación, te presentamos cinco consejos clave para viajar en coche con tu gato y hacer que la experiencia sea lo más agradable posible para ambos.
Llega el verano y es el momento de viajar con toda la familia, lo que incluye a nuestros preciados amigos peludos. El calor, la sed, la alimentación y las actividades que puedes realizar para viajar junto a tu animal de compañía, son elementos a tener en cuenta para un viaje sin contratiempos durante el verano. Si has decidido probar la vida nómada, viajando en autocaravana o camper, a continuación Yescapa te presenta consejos esenciales para viajar con tu perro este verano.
Cuando se trata de combinar la comodidad del hogar con la emoción de la naturaleza, los campings 4 estrellas de Homair se elevan como un ejemplo supremo de una escapada vacacional de primer nivel. Estos campings son el lugar de encuentro perfecto para aquellos que buscan una experiencia de camping enriquecida con una gama completa de servicios de alta calidad, actividades emocionantes y comodidades modernas.
En esta temporada de verano, numerosos españoles están llenando los alojamientos turísticos, y muchos también están planeando escapadas de último minuto. Pero, ¿es factible viajar con un perro también? Te presentamos un análisis de los destinos en España que ofrecen alojamientos que admiten mascotas y unos valiosos consejos para pasar las mejores vacaciones de verano junto al fiel compañero peludo de la mano de Victor Mañero, adiestrador canino.
Las vacaciones de verano ya han llegado para muchos españoles… y también para sus perros. La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha elaborado una lista de consejos a tener en cuenta antes de emprender un viaje con perros. Especialmente, pensando en el coche, ya que sigue siendo el medio de transporte más habitual. Con el alto nivel de tráfico, propio de las “operaciones salida”, hay que extremar las precauciones habituales al volante y añadir muchas más.
Estamos muy cerca de las vacaciones de verano y colocar correctamente los objetos, mascotas y personas que transporta un vehículo es fundamental para garantizar la seguridad en el desplazamiento y minimizar los riesgos potenciales en caso de accidente. Expertos nos muestran cómo deben ir las maletas, las mascotas y los niños, además de qué objetos pueden llegar a ser peligrosos y las sanciones a las que nos exponemos si no lo hacemos correctamente.
Viajar puede ser una experiencia angustiosa para muchos animales y hay que tener en cuenta muchas cosas antes de emprender el viaje con ellos. Tanto si se viaja en coche, en avión, en tren o en barco, es básico comprobar que esté permitido llevar mascotas, además de otros aspectos, como documentación o vacunas. Si no has investigado y no eres consciente de las implicaciones de viajar con mascotas, la aventura podría convertirse en una pesadilla.