Viajar con animales

El reto de las "pet-cations": uno de cada dos tutores de mascotas tiene dificultades para encontrar alojamiento "pet-friendly"

La Semana Santa es uno de los momentos clave del año para el turismo en España. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 8 millones de españoles aprovechan estas fechas para viajar, tanto dentro como fuera del país. En este contexto, las vacaciones con mascotas, conocidas como "pet-cations", están ganando popularidad.

Todo lo que debes tener en cuenta para que tu viaje con mascotas sea un planazo (y sin sustos)

Perros, gatos, hurones, pequeños mamíferos e incluso tortugas forman parte de la familia y, cada vez más, acompañan a sus familias en escapadas y vacaciones. Pero viajar con animales implica tener en cuenta no solo el trayecto, sino también las condiciones del lugar al que se viaja. En este contexto, y desde Kiwoko subrayan la importancia de planificar bien el desplazamiento y adaptar la experiencia al tipo de animal de compañía y al entorno.

Viajes y gatos: cómo evitar estrés en desplazamientos y ausencias temporales

Los gatos son animales independientes, pero también necesitan de especial atención en momentos que pueden influirles como cuando salimos de viaje. Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas aprovechan para disfrutar de una escapada y esto genera un dilema importante: viajar o no con ellos. Sanicat comparte unos consejos para reducir el estrés de los gatos en los viajes o si, por el contrario, prefieres dejarlo en casa durante unos días.

​Cinco consejos para viajar en coche con tu gato

Viajar en coche con tu gato puede ser una experiencia emocionante o estresante, tanto para ti como para tu felino. Ya sea que estés planeando unas vacaciones o una visita al veterinario, es fundamental garantizar su comodidad y seguridad. A continuación, te presentamos cinco consejos clave para viajar en coche con tu gato y hacer que la experiencia sea lo más agradable posible para ambos.

Destinos y consejos para disfrutar de las mejores vacaciones con tu perro

Este año, muchos españoles han llenado los alojamientos turísticos, y otros están planeando escapadas en septiembre aprovechando la bajada de precios. Pero, ¿es posible viajar con un perro? Holidu, el portal de alquileres vacacionales, ha analizado los destinos en España que ofrecen alojamientos que admiten mascotas y Alicia y Claudio, adiestradores caninos de Happy Guau, comparten valiosos consejos para disfrutar de unas vacaciones junto a tu fiel compañero peludo.

Las familias españolas con mascota eligen la autocaravana como alojamiento alternativo para sus vacaciones

Se estima que la población de perros en España supera los nueve millones de animales, de ahí que muchos hayan acuñado el término de “perrhijos” para referirse a ese amigo incondicional y que el 80% de los españoles los incluyan en sus vacaciones, según un Informe sobre 'Relaciones, hábitos y conductas de familias con perros o gatos', elaborado por Santévet.

​¿Cómo viajar seguro en coche con perros o gatos?

El verano es normalmente motivo de viajes y desplazamientos, que incluyen los trayectos a destinos de vacaciones por carretera. Lo cierto es que existen ciertas dudas sobre las precauciones que se deben tener en cuenta sobre la seguridad a la hora de viajar en coche con los amigos de cuatro patas. Por ello, es importante extremar la seguridad y evitar infracciones cuando se viaja con ellos.

​En España, el 30% de los alojamientos turísticos son 'pet friendly'

El hecho de que ya haya 1,5 perros por cada niño que nace, según datos del INE, ha hecho que el turismo se tenga que adaptar a la nueva situación, renovar sus políticas e instalaciones. Actualmente, en España hay unos 350 mil alojamientos turísticos, de los cuales aproximadamente en el 30% admiten mascotas. Valencia, con unos 5.000 alojamientos, y Andalucía, con 8.000, se llevan la medalla a mayor cantidad de alojamientos que admiten a nuestros amigos peludos.

​Cómo viajar con perros en coche: el 50% de conductores desconoce la regulación al respecto

Las vacaciones de verano ya han llegado para muchos españoles… y también para sus perros. La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha elaborado una lista de consejos a tener en cuenta antes de emprender un viaje con perros. Especialmente, pensando en el coche, ya que sigue siendo el medio de transporte más habitual. Con el alto nivel de tráfico, propio de las “operaciones salida”, hay que extremar las precauciones habituales al volante y añadir muchas más.

Todo lo que hay que saber para viajar con los amigos de cuatro patas

Un perro es un miembro más de la familia (y de los más importantes, por cierto). Es por eso que en las vacaciones su compañía se hace más que indispensable, y ya muchos no imaginan el veraneo sin tener al lado a su fiel amigo ‘peludete’.

​El turismo rural cierra un 2018 positivo pese a un clima adverso

El turismo rural mantiene la estabilidad al cierre de 2018 pese a haber tenido que hacer frente a una climatología adversa en fechas clave para el sector como la primavera. La inusual meteorología que ha afectado al primer semestre del año ha sido contrarrestada con un ligero aumento de la ocupación en verano (39%) respecto al ejercicio precedente (37%) y unos datos muy positivos en los puentes de El Pilar (58%), Todos los Santos (42%) y la Constitución (53%).

Consejos para planificar unas vacaciones con animales

Comienza la época de cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos y una de las peticiones más comunes de los niños son las mascotas. Como dijo Roger Caras: “las mascotas no son nuestra vida completa, pero definitivamente completan nuestra vida”, y es que un perrito proporciona alegría a cualquier familia, pero también obligaciones que no se deben olvidar.

​El turismo rural con mascotas triunfa este verano

Cada vez más, el turismo rural se está caracterizando por ser una opción petfriendly, ofreciendo alojamientos orientados y adaptados para clientes que viajan con sus animales de compañía. De hecho, las cifras previstas para este mes de agosto favorecen a dichos establecimientos, que alcanzarán un 44% de ocupación, dos puntos por encima de la media general (42%).