Esta alternativa vacacional aúna las características de las estancias rurales con las comodidades de los hoteles más ostentosos. De esta forma, el Glamping alberga alojamientos turísticos muy lujosos ubicados en un entorno natural o salvaje. Este híbrido de glamour y naturaleza se ha convertido en una elección muy popular en este mes de agosto y promete asentarse de cara a los próximos años.
Las consecuencias para el turismo por el coronavirus son alarmantes: suspensión de miles de vuelos, anulación de reservas hoteleras, prohibición de desplazarse en algunas zonas de riesgo, anulación o retraso de importantes ferias turísticas (Berlín y París, entre otras), miedo a coger aviones y trenes, suspensión de eventos deportivos, culturales y fiestas, quiebras de compañías aéreas y turoperadores... Las consecuencias están claras y son dramáticas, pero ¿lo es la razón que las motiva?
Las previsiones de ocupación rural para el puente de Todos los Santos son optimistas. Según EscapadaRural.com, portal líder en turismo rural, para las noches comprendidas entre el 1 y el 3 de noviembre la ocupación media a nivel nacional alcanza el 72%, una cifra muy superior a la registrada el año pasado (42%). Estos datos se han extraído de más de 10.300 calendarios actualizados de casas rurales registradas en la plataforma web.
Visitamos uno de los castillos más bellos de España y de Europa.