Tendencias

El turismo en camper consolida su auge: Francia, el destino estrella del Verano

Con la llegada del verano, el turismo itinerante sigue ganando terreno como una de las formas de viaje preferidas en Europa. Según datos de roadsurfer, principal operador europeo de alquiler de campers y autocaravanas con una flota de cerca de 10.000 vehículos, Francia se consolida como el destino internacional favorito entre quienes viajan en camper desde España.

Omio lanza su informe "Future Journeys" con cinco tendencias que definirán cómo viajaremos en 2035

Omio, la plataforma líder en reservas de viajes multimodales, presenta su informe inaugural Omio 2035: Future Journeys Report. Elaborado junto a la consultora The Future Laboratory, el reporte analiza cómo serán los viajes del futuro y las experiencias emergentes que transformarán al sector en la próxima década.

Estos son los destinos nacionales más buscados por los españoles para sus vacaciones de julio 2025

Las vacaciones ya casi han llegado para miles de españoles y este año parece que hay más ganas que nunca, ya que, según ha podido comprobar el buscador de hoteles y vuelos Jetcost las búsquedas de alojamientos durante el mes de julio de 2025 han aumentado un 8% con respecto al mismo mes del año pasado, que ya fue de récord.

Tendencias en "campings" 2025: aventuras todoterreno, viajes sostenibles y alojamientos flexibles

Ir de "camping" es una tendencia constante en toda Europa. El inicio de la temporada 2025 revela tres tendencias clave para los viajes en autocaravana. Las personas que viajan en autocaravana o "camper" buscan más aventura, más sostenibilidad y más flexibilidad.

El turismo nacional repunta entre los españoles

La intención de viajar este verano sigue siendo primordial para muchos europeos a pesar del continuo impacto de la inflación, la incertidumbre geopolítica y la persistente preocupación por los riesgos climáticos y geopolíticos. De hecho, el 75% tienen intención de viajar entre junio y septiembre, según el Estudio Internacional de Tendencias de Viaje.

​Ocho de cada diez españoles viajarán durante sus vacaciones este verano

El verano de 2025, de nuevo va a suponer un record en cuanto a viajes y escapadas por parte de los turistas de nuestro país, y es que, según un reciente estudio del buscador de vuelos y hoteles Jetcost, un 78% de los españoles tienen pensado viajar durante sus vacaciones este verano. La compañía ha realizado un estudio con el objetivo de conocer las perspectivas de vacaciones de los españoles durante el verano de 2025.

Mallorca y Madrid, entre los diez destinos más demandados a nivel internacional para el verano de 2025

El Instituto Económico de Mastercard ha publicado hoy su informe anual sobre tendencias de viajes, el Travel Report 2025, en el que revela que los consumidores europeos dan prioridad a motivaciones más profundas y basadas en valores a la hora de decidir sus viajes, como la búsqueda del bienestar, la aventura y la exploración culinaria. Estos factores personales siguen siendo poderosos motores para viajar, incluso en épocas de incertidumbre económica.

Así es el turismo experiencial de Baleares: familiar, de origen británico y centrado en los meses estivales

El perfil del viajero es británico, viaja entre julio y agosto (aunque suben posiciones junio y septiembre), no hace viajes interislas y es mayoritariamente familiar. Son datos extraídos de las reservas de la cadena hotelera mallorquina MarSenses Hotels & Homes a lo largo del año pasado.

Los viajeros españoles se quedan en casa y priorizan los destinos nacionales para Semana Santa

A medida que se acercan las primeras vacaciones largas del año, Omio, analizó las tendencias de viaje en los principales mercados europeos, revelando una notable inclinación entre los viajeros españoles a priorizar los destinos nacionales durante la Semana Santa.

​El VI Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible tiende un puente entre Andalucía, Europa e Iberoamérica

El Ateneo de Málaga acogerá el viernes 9 de mayo a partir de las 10:02 horas, el VI Foro TuriSOS2025, un encuentro empresarial y de negocios con importantes destinos de Iberoamérica entre los que destaca Nayarit (México) en una original puesta en escena, dentro de un marco cultural con obras de artistas plásticos, comida típica e internacional en el cóctel de cierre.

Japón, Argentina y Australia, los destinos favoritos de los españoles este 2025

La segunda edición del estudio paneuropeo de Mastercard sobre las intenciones de consumo, “La economía de las experiencias 2025”, revela que el 82% de los españoles tiene planeado hacer realidad alguna de las experiencias de su lista de deseos este 2025, coronándose los viajes y turismo (93%), la gastronomía (88%) y las experiencias relacionadas con el cine (86%) como sus preferidas.

Viajar en 2025: lo que cambia (y por qué es una gran noticia para los viajeros)

Viajar en 2025 significa menos aglomeraciones, experiencias mejor organizadas y una inmersión más auténtica en cada destino. Hellotickets analiza más de cerca. Los destinos turísticos más importantes del mundo están implementando nuevas medidas para gestionar el turismo masivo y proteger sus sitios emblemáticos.

Récord de búsquedas de viajes al sol tras semanas de lluvia

Tras más de dos semanas de lluvias ininterrumpidas y con previsiones de al menos otra semana de mal tiempo, los españoles han disparado las búsquedas de destinos soleados. Según datos de felicesvacaciones, las consultas para escapadas a lugares cálidos han aumentado un 78% en comparación con el mismo período del año pasado.

La mitad de las mujeres ha pospuesto sus planes de viaje en el último año

Viajar es una de las grandes pasiones entre los españoles. Pero, ¿viajamos todo lo que desearíamos? La respuesta te sorprenderá. Según los últimos datos de la III Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros, elaborada por MSC Cruceros, la mitad de las mujeres españolas ha pospuesto sus planes de viaje en el último año (49%).

"Slow travel": viajar sin prisas y con conciencia

En un mundo donde la inmediatez parece reinar en todos los ámbitos de la vida, el turismo no ha quedado exento de esta vorágine. Viajar rápido, abarcar la mayor cantidad de destinos en poco tiempo y seguir itinerarios rígidos se ha convertido en la norma. Sin embargo, una nueva tendencia está ganando terreno: el "slow travel", una forma de viajar más consciente, pausada y enriquecedora.

Los destinos para viajar más buscados en 2024

Viajar se ha convertido en una de las grandes prioridades de los españoles, y las tendencias de búsqueda en Google revelan qué destinos despiertan mayor interés. FelicesVacaciones ha analizado los términos más consultados en el buscador durante 2024 y ha identificado patrones clave sobre los destinos más deseados.

El "slow travel" crece en España de forma exponencial

El "slow travel": viajar y disfrutar de cada destino de manera relajada, profunda y sostenible es una tendencia en alza en España. Este tipo de turismo busca alejarse de las visitas fugaces y prioriza la conexión con la cultura local, el uso de medios de transporte menos contaminantes y el apoyo a negocios de la zona.

Estas son las tendencias del "caravaning" en 2025: turismo "slow" y destinos fríos como los Alpes suizos

El sector del "caravaning" deja atrás otro año de crecimiento en España. CamperDays, con más de 170.000 noches reservadas en todo el mundo, ha registrado en nuestro país un crecimiento de más del 40 % en el último año, unas cifras que corresponden con la tendencia en auge que experimenta el turismo en España: en 2024 se ha batido récord de turistas con 94 millones de visitantes, lo que supone un 10 % respecto al año anterior.

Diversidad geográfica, autenticidad y desestacionalización, claves para el turismo rural en 2025

El año 2024 ha representado un cambio de tendencia y la llegada de nuevas oportunidades en el sector del turismo rural. Tras años de crecimientos considerables -de hasta 5 puntos- en la penetración del turismo rural en el mercado, sumando así cada año nueva demanda, este último año este dato se mantiene estable permaneciendo en un 45,6%.

El turismo del futuro: sostenibilidad, tecnología y experiencias personalizadas marcan el 2025

La recuperación del turismo en 2025 viene acompañada de una profunda transformación que está reconfigurando el sector a nivel global. Con la celebración de Fitur a partir de este miércoles, la industria turística mostrará las últimas tendencias y soluciones para adaptarse a las demandas de un viajero cada vez más exigente y consciente.