¿Te vas de 'camping' con tus hijos por primera vez? Seis consejos imprescindibles para disfrutar la experiencia y querer repetir

Es importante tener en cuenta varios aspectos y planificar este tipo de salidas con tiempo
|

Pexels caleboquendo 3038343

Foto de Caleb Oquendo en Pexels

Irse de acampada en familia es una experiencia única que vale la pena ser vivida. Con la excusa del buen tiempo y que los días son más largos, la primavera y el verano son las estaciones perfectas si te estás planteando ir de camping con tus hijos por primera vez.

Para preparar la aventura y quedarse con ganas de repetir es importante tener en cuenta varios aspectos y planificar este tipo de salidas con tiempo. Y es que no es lo mismo hacer el equipaje para ir a un hotel, a una casa rural o un apartamento a la playa, que prepararlo para irse de acampada con una tienda de campaña a un camping. Colorbaby, empresa distribuidora de las marcas de complementos para el tiempo libre INTEX y AKTIVE, ha elaborado una guía con recomendaciones y consejos prácticos que hay que tener en cuenta cuando se va de acampada con niños por primera vez:

Consejo 1: invierte tiempo en preparar una lista de imprescindibles

Cuando uno se va de acampada por primera vez, las prisas no son buenas consejeras. Recuerda que una vez hayas llegado al destino será más difícil adquirir algo que necesites y te hayas olvidado. Por eso es importante elaborar con tiempo una lista de todo lo que queréis llevaros, tanto de ropa como de útiles para esos días.

A la hora de hacer el equipaje recuerda que cuando uno viaja con niños, las necesidades son diferentes. En este sentido, aunque en verano las noches son más agradables que en el invierno, los más pequeños aguantan menos el frío que los adultos, por lo que es importante meter en nuestra maleta o mochila más ropa de abrigo para ellos. No es necesario llevarse la casa a cuestas ya que los campings suelen ofrecer un servicio de lavandería, así que podrás organizar las coladas de tu familia sin problemas.

Sin embargo, recuerda que en esa lista de imprescindibles no pueden faltar alimentos, bebidas, artículos de higiene personal, toallas, chanclas, ropa y calzado cómodo, ropa de baño, prendas de abrigo para las noches en la montaña, sombreros y gorras, gafas de sol, protector solar y repelente anti-mosquitos.

Consejo 2: un kit de cocina básico para comer caliente y como en casa

Una de las cosas más emocionantes cuando se va de acampada es tener que preparar la comida al aire libre en el camping. Y aunque, dependiendo de los destinos, puede haber restaurantes cerca, parte de la aventura radica en lograr ser durante esos días lo más independientes posible.

Además de utensilios para cocinar como por ejemplo una cocina que funcione a gas,  una barbacoa portátil, una sartén o una olla, también necesitaremos vasos, platos y cubiertos, así como abrelatas, un mechero y una navaja multiusos. Una mini nevera para conservar los alimentos también es recomendable, así como una mesa, sillas plegables y una manta de picnic.

Dejar todo limpio como nos lo encontramos al llegar es una prioridad. Así que en nuestra lista no pueden faltar las bolsas de basura, un kit de limpieza básico y unos tuppers que nos servirán para guardar lo que nos sobre de comida.

Consejo 3: elige una parcela grande y que esté cerca del baño y de las duchas

Cuando se viaja con niños es importante, sobre todo si vamos a dormir en una tienda de campaña, que en el camping tengamos una parcela que esté cerca tanto de los baños como de la zona de duchas. Cuanto más próximos estemos de esas zonas, más tranquilos se sentirán los pequeños cuando quieran ir a esos espacios. Además, en la medida de lo posible, cuando hagas la reserva de la parcela, escoge una de gran tamaño con bastante sombra durante el día y una zona de resguardo cercana para protegeros en el caso de que llueva.

Consejo 4: elige tu tienda de campaña teniendo en cuenta el material, su tamaño y la climatología

Uno de los principales retos cuando uno se va de acampada por primera vez es elegir de forma adecuada la tienda de campaña. Y es que en el mercado hay muchos tipos diferentes. Por eso, tenemos que prestar especial atención al material con el que están fabricadas, tanto tejidos interiores como exteriores; su resistencia a las condiciones meteorológicas (su resistencia al viento, la impermeabilidad, etc…) y su tamaño.

Por eso antes de comprar una tienda de campaña hay que tener clara la climatología de la zona a la que queremos ir, los días que planeamos pasar en el camping y el número de personas que vamos a dormir en la tienda de campaña.  

Por último, pero no menos importante, cada miembro de la familia debe contar con un saco de dormir, además de almohadas y un colchón hinchable. En este sentido, en el mercado existen opciones tremendamente cómodas que nos permiten dormir como en casa. 

Consejo 5: busca un camping con oferta de ocio infantil

Cuando se viaja con niños a un camping, es recomendable buscar un lugar que ofrezca una amplia oferta de ocio infantil. Por ejemplo, parques, pistas deportivas, piscinas y actividades programadas.

Además de esas actividades, es recomendable para esos días no olvidarse de las bicis, los patinetes o los triciclos. Con ellos no sólo podrán hacer deporte, sino que además se moverán por el camping con total libertad.  

Consejo 6: llévate una selección de juegos para jugar en familia

Las prisas del día a día hace que muchos padres echen de menos el poder pasar más tiempo con sus hijos. Un camping es una opción perfecta para disfrutar en familia y hacer planes y actividades juntos. Sin duda es un espacio perfecto para disfrutar con juegos de toda la vida, como el escondite; o los de mesa como el parchís o la oca. Explorar el bosque juntos o contemplar las estrellas e intentar ver estrellas fugaces son otras de las actividades que sin duda se quedarán en la memoria de toda la familia. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.