​Cinco consejos aprobados por expertos para garantizar unas vacaciones sin problemas

Asegúrate de que tus documentos estén actualizados antes de viajar
|

Con el verano finalmente aquí y las búsquedas en Google de «vacaciones de última hora» en España aumentando un 556% en los últimos tres meses, los españoles están deseando escaparse en las próximas semanas y meses.

A las puertas de la temporada alta de viajes, la Policía Nacional de España ha revelado en sus redes sociales algunos errores comunes que suelen pasarse por alto a la hora de viajar y que pueden impedirte embarcarte en el avión. En respuesta a esto, la empresa de viajes eSIM, Airalo, ha compartido consejos clave para asegurarte de estar preparado para unas vacaciones sin contratiempos y de seguir las normativas y regulaciones adecuadas.

Pexels vinta supply co nyc 268013 842961

Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos dos páginas en blanco

Cuando viajes, es importante verificar que tu pasaporte cuente con dos páginas completamente en blanco. En España, es obligatorio tener estas páginas libres, ya que se utilizan para estampar el visado y los sellos de entrada y salida. Aunque no necesites visado, los agentes fronterizos pueden denegarte la entrada si tu pasaporte está demasiado lleno.

Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses antes de viajar

Asegúrate de que tus documentos estén actualizados antes de viajar. Es imprescindible que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada o salida. Ten en cuenta que, aunque el país de destino permita la entrada con un pasaporte de menor validez, las aerolíneas podrían denegarte el embarque si a tu pasaporte le quedan menos de seis meses de validez.

Asegúrate de no usar apodos en tus documentos de viaje

Es fundamental que todos tus documentos coincidan con tu nombre legal al viajar. El pasaporte, el billete de avión, la solicitud de visado y las reservas de hotel deben reflejar tu nombre tal y como aparece en el pasaporte. Si hay discrepancias, podrían denegarte el embarque o causarte problemas en la frontera. Evite usar apodos, nombres abreviados o dejar fuera tu segundo nombre si aparece en tu nombre legal completo.

Viaja con el DNI y el pasaporte

Es recomendable que lleves tanto tu pasaporte como tu DNI (Documento Nacional de Identidad). Contar con ambos documentos durante el viaje te ofrece mayor seguridad y asegura que tengas una identificación alternativa en caso de que pierdas el pasaporte. Algunos controles fronterizos pueden solicitar ambos documentos, por lo que siempre es recomendable que los lleves contigo.

Recuerda que los documentos de viaje denunciados como perdidos no son válidos

Si denunciaste la pérdida o el robo de tu documento de viaje, como el pasaporte o el DNI, y luego lo encuentras, no podrás usarlo para viajar. Esto se debe a que, una vez denunciado como perdido o robado, el documento se registra en las bases de datos nacionales e internacionales como no válido.

Así que presta atención y no viajes con el documento encontrado; debes obtener un reemplazo emitido por la autoridad competente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.