Castellón

​IX Jornadas Gastronómicas del Pulpo y la Sepia de Castellón

El Grau de Castellón acoge del 19 de mayo hasta el 18 de junio las IX Jornadas Gastronómicas del Pulpo y la Sepia con el objetivo de visibilizar y dar a conocer la riqueza y versatilidad de dos de los productos más reconocidos de la gastronomía castellonense. Si eres un amante de los sabores del mar y de la gastronomía y el producto de cercanía, estas jornadas son el escenario perfecto para deleitar tu paladar y explorar nuevas combinaciones culinarias.

​Castellón se incorpora a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

Tras meses de trabajo y dedicación, la ciudad de Castellón de la Plana ha sido elegida para formar parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en la Comisión Ejecutiva de dicha red. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tiene como objetivo fomentar la innovación y transformación digital en el turismo.

Castellón conmemora sus orígenes en las Fiestas de la Magdalena, declaradas de Interés Turístico Internacional

La ciudad de Castellón prepara los últimos detalles para la celebración de su festividad más importante: Las fiestas de la Magdalena 2023. Declaradas de Interés Turístico Internacional, se celebran del 11 al 19 de marzo, días en que las calles de la ciudad se llenarán de actividades caracterizadas por la gran participación de los castellonenses y los visitantes.

​Benicàssim, la mejor escapada

Apostar por un destino sostenible, innovador, accesible e inclusivo para cuidar de todos los visitantes que elijan a Benicàssim como su destino vacacional es el plan de una ciudad con unos puntos fuertes privilegiados. Naturaleza, parajes cautivadores, playas accesibles, aire limpio, cultura, historia, gastronomía... Todo lo necesario para que Benicàssim se convierta en el lugar en el que perderse en cualquier época del año.

​Castellón, una ciudad con encanto mediterráneo para descubrir en una escapada

La ciudad de Castellón se sitúa en un enclave privilegiado en la costa mediterránea. Es una de las tres capitales de provincia de la Comunidad Valenciana, y disfruta, gracias a su cercanía al litoral y la influencia del mar, de una climatología agradable durante la mayor parte del año. Es por ello, que se posiciona como una alternativa más que considerable para realizar una escapada en estos fines de semana y puentes que quedan por disfrutar del apreciado otoño peninsular.

Castellón, un destino urbano sorprendente para este verano con actividades para todos los públicos

Las vacaciones de verano están cerca y muchas familias y parejas aún están decidiendo el lugar en el que disfrutarán de unos días de desconexión. La ciudad de Castellón es uno de esos destinos que viene trabajando con especial ilusión en una oferta renovada: visitas guiadas, rutas temáticas, gastronomía, música en directo, cine, ciclos de literatura, festivales, actividades acuáticas, humor... Muchas actividades son completamente gratuitas y al alcance de todos.

Ocho planes para un septiembre familiar en Castellón

Retorno a la Edad Media entre juglares y bufones, visitas guiadas, Escape Room en la ermita de la Magdalena, ruta botánica por el parque Ribalta…Y como guinda, la fusión de música y patrimonio de ‘Origen Castelló’. La capital de La Plana sigue siendo fuente inagotable de sorpresas para el viajero. 

La Comunidad Valenciana se consolida como destino favorito liderando las ventas en verano

La flexibilización de las restricciones y el deseo de volver a viajar han servido de motor para impulsar las reservas. La región engloba el 22% de las reservas totales para este período. Alicante encabeza el ranking nacional con el 18% de las ventas. Los viajes de lujo y en la naturaleza muestran un significativo repunte.

Una mirada a la esbelta torre mudéjar que domina el paisaje de Jérica

Esta localidad se encuentra en la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Palancia, un territorio repleto de fascinantes rincones para descubrir. Posee un entorno medioambiental envidiable, abrazado por las sierras Espadán y Calderona. Su alta torre campanario es el gran símbolo de la población.

Matet, belleza rural y rico aceite en el corazón de la sierra de Espadán

Esta pequeña población se encuentra situada en la provincia de Castellón, concretamente en la comarca del Alto Palancia, en pleno corazón de la sierra de Espadán. Su aceite de oliva virgen producido de forma artesanal, su torre de vigilancia y su imponente iglesia son algunos de los aspectos clave de la localidad.

Algunas playas españolas muy especiales que te encantará descubrir este verano

Ante la cercanía del verano, y ahora que ha vuelto la movilidad y la posibilidad de viajar, te proponemos algunas sugerentes playas españolas que son ideales para disfrutar de la naturaleza junto al mar.

Todo lo que puedes ver en Castellón

Castellón de la Plana es la capital de la provincia de Castellón, una de las tres que integran la rica y atractiva Comunidad Valenciana. La bonita ciudad de Castellón merece por sí sola una visita, pero también puede ser el punto de partida para hacer un recorrido por su provincia, donde descubriremos una riqueza patrimonial y natural que no nos dejará indiferentes.

Castellón da la bienvenida al otoño uniendo música y patrimonio

Otoño, la estación de la melancolía y la reflexión, es ideal para renovar las ilusiones. Así lo entiende la capital de la Plana con #OrigenCastelló, el comienzo de nuevas esperanzas a partir de experiencias sensoriales que unan las artes musicales con entornos patrimoniales de la ciudad, en esta ocasión el Parque Ribalta.

Castellón, tras el corazón verde

Como un ‘jardín del Edén’ donde pasear y relajarse, donde perderse para reencontrarse envueltos entre árboles y flores, y con un laberinto de caminos que llevan a todas partes. Así es el Parque de Ribalta, el más importante y bello de los doce que salpican de verde la capital de la Plana.

Fanzara y el poder transformador del arte

Esta pequeña localidad de la Comunidad Valenciana se encuentra a los pies del río Mijares, en el interior de la provincia de Castellón. Sus calles son un original museo al aire libre repleto de murales y manifestaciones artísticas que llenan de color y vida las fachadas de las casas.

Castellón, por tierra, mar... ¡y aire!

Cicloturismo, hípica o golf, en tierra. Kite surf, paddle surf o buceo, en el mar. Y saltos tandem, ala delta, paracaidismo o pilotaje, surcando el cielo. Castelló atrae al visitante por su sabrosa gastronomía, su rico patrimonio histórico y sus playas… pero también le seduce con una variada gama de actividades para todo tipo de público y condición física. En Castelló el único límite lo ponéis vosotros. 

Sumérgete en Castellón

Preparados, listos… ¡ya! El 1 de junio, Castelló da el simbólico disparo de salida a una temporada veraniega muy especial… ¡y muy anhelada! Tras dos meses y medio de confinamiento hogareño apetece volver a sentir la suave brisa del mar, tomar el sol y entregar nuestros cuerpos a las plácidas aguas del Mare Nostrum.

Benicàssim, destino de salud

Bajo el lema ‘Benicàssim Saludable’, la ciudad se presenta como un destino único para aquellos viajeros que no quieren dejar de lado su salud por estar disfrutando de unas buenas vacaciones. Entre las iniciativas que incorpora la propuesta están un Club de Producto que implica a todos los actores turísticos de la ciudad y la plataforma Benicàssim Experience, que ponen a disposición del visitante una variada oferta de experiencias healthy, con gastronomía slow food, actividades al aire libre o programas de retiro saludable. 

Castellón, un mágico triángulo natural que enamora

Gestada en lo alto de un cerro, bajó al llano para, desde allí, acariciar el mar. Un casco antiguo cargado de historia, tranquilo y muy manejable, conecta con un distrito marítimo –el Grau– donde los frutos del mar llegan a su lonja y maridan su rica gastronomía con los variados productos de su huerta. Aroma de naranjos que se funde con la suave brisa del Mare Nostrum y una privilegiada climatología, con más de 300 días de sol al año.

Fiestas de la Magdalena: más que una tradición

Como cada año, el tercer sábado de Cuaresma transformará la tranquila ciudad de Castellón de la Plana en un destino lleno de luz, pólvora, leyenda y tradición, dando inicio a sus fiestas mayores: las Fiestas de la Magdalena, que tendrán lugar del 14 al 22 de marzo.