Los colores son importantes en nuestro día a día, ya que de ellos puede depender en buena parte nuestro estado de ánimo. Rodearnos de tonalidades agradables en nuestro entorno puede hacer que tengamos una actitud más positiva y no hay mejor manera de descubrir los lugares más coloridos del planeta que dando una vuelta al mundo. Desde ciudades a paisajes naturales, una cosa es cierta: estos lugares de vivos colores deslumbran a cualquiera que los visite.
Si hay un dulce que uno no se puede perder en los fríos meses de invierno, ¡estos son los churros! Se ha convertido en un auténtico emblema de nuestro país, siendo el churro un producto buscado todos los días tanto por lugareños como por turistas. Ya sea para empezar el día con un buen desayuno, para una buena merienda o incluso para coger energías después de una noche salvaje, cientos de churrerías esperan en las calles de nuestro país para endulzarnos el día.
A la hora de viajar no todos somos iguales, y tampoco lo son nuestras preferencias. Estas diferencias aún se ven más acentuadas por grupos de edad. En este estudio se analizan ciudades de todo el mundo en función de una serie de factores que son importantes para cada generación. Desde los Baby Boomers, amantes de la naturaleza, pasando por la generación X, amantes de la gastronomia, hasta la Generación Z, que buscan actividades con mucha adrenalina.
Volvemos a la rutina y todo parece apuntar que también queremos volver a elegir las ciudades como destino para nuestras escapadas. Aunque aún no ha terminado 2022, se puede identificar un repunte de las city breaks, las escapadas que tienen como destino alguna ciudad en lugar de la naturaleza. Con un 24%, 3 puntos más con respecto a 2019, las experiencias gastronómicas lideran el ranking en 2022. Seguidas se encuentran las escapadas de bienestar y culturales.
San Valentín se acerca. Si estás pensando en un buen destino romántico para visitar con tu pareja seguramente te vengan a la cabeza ciudades como Roma, París o Venecia. Sin lugar a duda, estos son magníficos destinos, pero no debemos olvidarnos de los muchos encantadores paraderos de nuestro país. En ellos el amor y los romances han forjado nuestra historia e identidad, tanto que los podemos ver reflejados en una infinidad de rincones en todos los pueblos y ciudades de España.
Con el auge de las aerolíneas de bajo coste, las escapadas cortas han ido ganando más y más adeptos durante los últimos años, y ciudades como Londres o Roma nunca estuvieron tan cerca. Pero, ¿qué otros factores son importantes a la hora de elegir uncity break? Sin duda alguna, la oferta cultural y gastronómica del destino juegan un papel decisivo. Sin necesidad de salir de nuestras fronteras, España cuenta con capitales de provincia ideales para disfrutar de una escapada.
Comienza 2022 lleno de esperanza, con la ilusión de recuperar lo perdido y celebrar lo que toca. No todo es seguro todavía pero hay que confiar en que aniversarios, inauguraciones y eventos de todo tipo tengan lugar y se puedan llenar de gente... a ser posible sin mascarillas. Al finalizar un año y comenzar otro abundan las listas de ciudades que hay que visitar en el año entrante. Estas son algunas de ellas.
Navidad es una época perfecta para realizar una pequeña escapada. Los días festivos, las luces de Navidad o el ambiente de las calles tiñe las ciudades de nuestro país y las convierte en lugares perfectos para pasear y disfrutar. Aunque cualquier rincón de España es perfecto para un viaje de este tipo, en esta ocasión venimos a hablaros de Aragón, una comunidad plagada de actividades, historia y cultura para estas fechas.
La cesta media de los fines de semana de octubre es de 361 euros frente a los 804 euros que se gastarán en el puente. Los hoteles siguen siendo el alojamiento favorito para las escapadas cortas de los fines de semana frente a apartamentos, apartahoteles y hostales. Los españoles se animan a hacer viajes internacionales: el Top 5 de destinos es España, Portugal, Italia, Francia y Andorra.
Las naciones y organizaciones que participarán en la Expo y las millones de personas que la visiten, explorarán el poder de las conexiones a través de tres pilares: la oportunidad, la movilidad y la sostenibilidad, tres subtemas que son fundamentales para dar forma a nuestro mundo. El pabellón de España estará ubicado en el distrito de la sostenibilidad y mostrará los estrechos lazos históricos de España con el mundo árabe.
León es una ciudad de reyes que ha dejado, tras siglos de historia, semillas que han florecido creando una ciudad monumental, rica en patrimonio. Una capital que debe degustarse lentamente saboreando todas sus opciones gastronómicas, su excelsa cocina, sus tapas y sus vinos. Es un cruce de culturas, el Santo Grial del Camino de Santiago y un punto de partida esencial para conocer la provincia.
El turista de museo, el de monumentos, el que busca sol y playa... aunque cada persona es diferente, siempre solemos tener predilección por un tipo de viaje. Así, hay quien prefiere visitar ciudades cercanas al mar, otros que buscan siempre destinos exóticos o quienes viajan con la intención de conocer lugares históricos.
El verano se aproxima, invitándonos a salir de nuestras guaridas invernales y aprovechar que las temperaturas se van volviendo más agradables para hacer viajes cortos, conocer nuevas ciudades y hacer un poco de turismo. Caminar por una ciudad hace que un sentimiento de pertenencia inunde a cualquier visitante, sumergiéndonos en la cultura del lugar, viendo a sus habitantes, descubriendo la ciudad con todos los sentidos.
No hay nada que nos haga viajar de forma tan placentera como el sonido de nuestra canción favorita. Sólo hace falta una simple nota o una pequeña mención para trasladarnos hasta los rincones más cosmopolitas, más rock & roll o más cool, pero… ¿qué ciudad es la más popular en la música?, ¿cuál ha servido de inspiración a más artistas? o ¿dónde transcurren más canciones?