Con la llegada del verano, el turismo itinerante sigue ganando terreno como una de las formas de viaje preferidas en Europa. Según datos de roadsurfer, principal operador europeo de alquiler de campers y autocaravanas con una flota de cerca de 10.000 vehículos, Francia se consolida como el destino internacional favorito entre quienes viajan en camper desde España.
El 50% de los jóvenes españoles se muestra preocupado por las cuestiones imprevistas que puedan surgir en sus estancias en el extranjero, según el Informe Necesidades legales de los españoles, realizado por onLygal, la compañía especializada en soluciones legales de protección jurídica y servicios legales.
El Ministerio de Turismo de Arabia Saudita ha publicado su Informe Estadístico Anual 2024 sobre el sector turístico, destacando los principales indicadores de actividad turística y subrayando el crecimiento continuo del sector tras el importante progreso registrado en 2023.
Omio, la plataforma líder en reservas de viajes multimodales, presenta su informe inaugural Omio 2035: Future Journeys Report. Elaborado junto a la consultora The Future Laboratory, el reporte analiza cómo serán los viajes del futuro y las experiencias emergentes que transformarán al sector en la próxima década.
La intención de viajar este verano sigue siendo primordial para muchos europeos a pesar del continuo impacto de la inflación, la incertidumbre geopolítica y la persistente preocupación por los riesgos climáticos y geopolíticos. De hecho, el 75% tienen intención de viajar entre junio y septiembre, según el Estudio Internacional de Tendencias de Viaje.
En un mundo cada vez más interconectado, donde el bullicio de las grandes ciudades a menudo eclipsa la serenidad de la vida rural, ha emergido una tendencia vacacional insospechada: el refugio en pueblecitos con encanto. Estos pueblecitos, con sus villas medievales, pintorescos pueblos de pescadores y tradicionales asentamientos de interior, brindan una oportunidad para reconectar con la tranquilidad en medio del acelerado día a día.
El verano de 2025, de nuevo va a suponer un record en cuanto a viajes y escapadas por parte de los turistas de nuestro país, y es que, según un reciente estudio del buscador de vuelos y hoteles Jetcost, un 78% de los españoles tienen pensado viajar durante sus vacaciones este verano. La compañía ha realizado un estudio con el objetivo de conocer las perspectivas de vacaciones de los españoles durante el verano de 2025.
El Instituto Económico de Mastercard ha publicado hoy su informe anual sobre tendencias de viajes, el Travel Report 2025, en el que revela que los consumidores europeos dan prioridad a motivaciones más profundas y basadas en valores a la hora de decidir sus viajes, como la búsqueda del bienestar, la aventura y la exploración culinaria. Estos factores personales siguen siendo poderosos motores para viajar, incluso en épocas de incertidumbre económica.
En la España contemporánea, el fenómeno del envejecimiento se ha convertido en una realidad ineludible, especialmente palpable en varias de sus ciudades principales. Con el paso del tiempo, un crecimiento significativo en la población mayor de 65 años ha hecho evidente la necesidad de evaluar y entender los cambios demográficos que marcan el ritmo de la vida urbana.
La segunda edición del estudio paneuropeo de Mastercard sobre las intenciones de consumo, “La economía de las experiencias 2025”, revela que el 82% de los españoles tiene planeado hacer realidad alguna de las experiencias de su lista de deseos este 2025, coronándose los viajes y turismo (93%), la gastronomía (88%) y las experiencias relacionadas con el cine (86%) como sus preferidas.
Miles de españoles organizan cada año sus vacaciones con el objetivo de desconectar, pero el propio viaje y su preparación puede llegar a generar una gran cantidad de estrés. Con el fin de entender mejor a los viajeros españoles, Parkos ha llevado a cabo una encuesta para comprender cómo organizan su equipaje y cómo esto influye en sus decisiones a la hora de viajar en avión.
Tras más de dos semanas de lluvias ininterrumpidas y con previsiones de al menos otra semana de mal tiempo, los españoles han disparado las búsquedas de destinos soleados. Según datos de felicesvacaciones, las consultas para escapadas a lugares cálidos han aumentado un 78% en comparación con el mismo período del año pasado.
El turismo de naturaleza sigue siendo una tendencia en alza, y, de hecho, según un estudio realizado por TUI Musement, más del 57% de los encuestados muestra un gran interés por realizar actividades al aire libre. Para quienes deseen aprovechar la llegada de la primavera para explorar hermosos paisajes naturales, la empresa ha analizado el volumen de búsquedas de Google, a nivel global, para identificar los parques nacionales más populares de Europa.
Viajar es una de las grandes pasiones entre los españoles. Pero, ¿viajamos todo lo que desearíamos? La respuesta te sorprenderá. Según los últimos datos de la III Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros, elaborada por MSC Cruceros, la mitad de las mujeres españolas ha pospuesto sus planes de viaje en el último año (49%).
Dubái ha logrado un nuevo récord en turismo al recibir 18.72 millones de visitantes internacionales en 2024, superando los 17.15 millones de 2023, según datos del departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET). Este crecimiento del 9% reafirma la posición de la ciudad como un destino líder mundial y refleja la visión estratégica del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, alineada con la Agenda Económica D33 para consolidar a Dubái como un centro global de turismo y negocio.
Viajar se ha convertido en una de las grandes prioridades de los españoles, y las tendencias de búsqueda en Google revelan qué destinos despiertan mayor interés. FelicesVacaciones ha analizado los términos más consultados en el buscador durante 2024 y ha identificado patrones clave sobre los destinos más deseados.
El año 2024 ha representado un cambio de tendencia y la llegada de nuevas oportunidades en el sector del turismo rural. Tras años de crecimientos considerables -de hasta 5 puntos- en la penetración del turismo rural en el mercado, sumando así cada año nueva demanda, este último año este dato se mantiene estable permaneciendo en un 45,6%.
Competur, la alianza por un turismo más competitivo formada por Hostelería de España (CEHE), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Cerveceros de España, ha presentado este lunes en el Congreso de los Diputados el informe ‘Contribución del turismo al desarrollo territorial en España’.
Las viajeras españolas realizarán más viajes internacionales que los hombres durante 2025, concretamente, un 72% frente al 67%. Eso sí, evitarán hacerlo solas y solo un 4% estará dispuesta a hacerlo. Además, realizarán las reservas de los hoteles de forma inmediata cuando van a viajar por un evento (67% frente al 61% de los hombres).
La ansiedad, los trastornos del sueño y la depresión son algunos de los problemas de salud mental más frecuentes entre los españoles. Según la Confederación Española de Salud Mental, el estrés es una de las principales causas de estos problemas en el entorno laboral.