Ruta del Vino de Rueda

Medina del Campo, el corazón latente de una tierra de vinos

Rodeada de horizontes infinitos en los que nunca quiere ocultarse el sol, Medina del Campo alza su silueta en la llanura castellana como mantenedora de un secular legado histórico y cultural. La también conocida como la Villa de las Ferias por su tradición comercial fruto de los privilegios obtenidos hace siglos, despliega su entramado urbano, declarado Conjunto Histórico-Artístico, para recrear espacios cargados de simbolismo en los que viajar en el tiempo es posible, como posible es disfrutar de buenas viandas y de excelentes vinos.

14 planes para enamorarse en la Ruta del Vino de Rueda

El Día de los Enamorados puede ser una gran oportunidad para dejarse caer en una tierra mágica como la que abarca la D.O. Rueda y vivirla intensamente a través de los sentidos. Una vez allí, las parejas podrán disfrutar de varias de las experiencias enoturísticas que han preparado varios socios de la Ruta del Vino de Rueda para la ocasión o idear un recorrido aprovechando todas las opciones que pone a su disposición el territorio gracias a los múltiples servicios de los que dispone.

La Ruta del Vino de Rueda se prepara para vivir su VI Semana Renacentista

Si hay un elemento que caracteriza a la Ruta del Vino de Rueda es su diversidad. Es un destino fresco, joven y dinámico que este verano ha preparado un inagotable catálogo de experiencias y propuestas para quienes deseen disfrutar de sus posibilidades. La localidad de Medina del Campo, la Villa de las Ferias en los siglos XV y XVI, acogerá del 14 al 21 de agosto una de las fiestas históricas más multitudinarias de España, la Semana Renacentista.