Fue necesario un trabajo de investigación de tres años, en los que se revisó cartografía y documentación histórica, para que el Camino de Santiago de la Ría de Muros-Noia sea oficial. Con esto, el trazado que recorre Muros, Outes, Noia, Porto do Son, Lousame, Rois, Brión, Ames y Santiago pasa a formar parte de forma definitiva de la Ruta Xacobea Oficial. Los peregrinos que lo recorran obtendrán la compostela cuando lleguen al Obradoiro.
España es el segundo país de Europa en número de inscripciones y el tercero del mundo, tras Italia y China. Los itinerarios que integran Rutas Culturales de España (Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas de Carlos V y Ruta Caminos de Pasión) reúnen 22 de los 48 elementos patrimoniales españoles actualmente registrados en la Lista del Patrimonio Mundial. Ello confirma a esta marca de turismo cultural española como uno de los referentes más importantes de nuestro país para el conocimiento del Patrimonio Cultural, a lo largo y ancho de nuestro país.