Hay que tener en cuenta que la transmisión por aerosoles del coronavirus ya está reconocida por científicos expertos y existen varias medidas básicas y necesarias, de sobra conocidas por todos, como mantener la distancia entre personas, el uso de las mascarillas y lavarse las manos con frecuencia, además de desinfectar y por supuesto reducir al máximo posible el número de actividades en interiores y la duración de las mismas, esto incluye los traslados por carretera.
Ya estamos a las puertas de la Navidad, una época de reuniones familiares, regalos y sobre todo extensas comilonas día tras día. Cenas con compañeros de trabajo, amigos, familia, llenas de suculentos alimentos a los que cuesta resistirse y que provocan que el estómago nos moleste y haya una mala digestión.
El turismo rural es una buena opción para pasar esta Nochebuena. De hecho, el porcentaje de ocupación para la noche del 24 al 25 de diciembre se sitúa en el 45%, una cifra 5 puntos superior a la alcanzada el año pasado cuando el dato fue del 40%, según EscapadaRural, portal líder en turismo rural. El porcentaje ha sido extraído de más de 10.155 calendarios actualizados de casas rurales registradas en la plataforma web.
La unidad de España, la formación del Gobierno, el cambio climático… La cena de Nochebuena de este año tiene todas las papeletas para convertirse en el plató de “Al Rojo Vivo”. Muchos temen la llegada de estas fechas por el famoso “cuñao”: aquella persona que sabe de todo y que tiene soluciones para cualquier tema. No es de extrañar que muchos españoles se planteen huir de casa en Navidad.
Diciembre por fin ha llegado, y con ella sus costumbres, olores, sabores, vestimentas y colores. Las calles de las localidades de toda Galicia están encendidas con el espíritu de la navidad. Los nacimientos así lo dicen, al igual que los mercadillos, las ferias gastronómicas y los cantantes de villancicos. Todo, absolutamente todo, grita: “¡feliz navidad!”.
¿Tienes plan para esta Navidad? a&o te recomienda ocho escapadas con encanto que no te puedes perder en Alemania, que esta semana se viste de Navidad abriendos sus mercadillos más célebres. Este país centroeuropeo tiene fama mundial por sus navidades de postal con cabañas, castillos y aroma al tradicional pan de jengibre.
Este puente de diciembre, los españoles gastarán 280€ de media en sus billetes de avión a tres destinos europeos con alojamiento incluido, según ha desvelado Airhopping, la primera app del mundo que permite viajar a varias ciudades por el precio de un billete de ida y vuelta.
Las Navidades son unas fiestas que muchos españoles deciden pasar en familia, visitando amigos o parientes para celebrar con ellos la Nochebuena o el Fin de Año, eso parecen demostrar sus búsquedas de vuelos entre el 21 de diciembre de 2018 y el 6 de enero de 2019 en las que siete ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Tenerife, Alicante y Valencia) se encuentran entre las más buscadas de todo el mundo por los viajeros españoles.
Llega la Navidad un año más y, por supuesto, cada uno de vosotros tiene esas antiguas tradiciones y rituales navideños que espera cada año como si fuese la primera vez. No cabe duda: el árbol se colocará exactamente en el mismo lugar que todos los años, y la misma comida se servirá exactamente a la misma hora, al igual que la pasada Navidad. Pero ¿son estas tradiciones las mismas en todos los países?
¿Estás preparado para hacer frente el frío? Quedarse atrapado en el coche por el temporal es una situación que todos intentamos evitar, especialmente durante estas fechas, pero que irremediablemente puede suceder. Con el objetivo de estar lo mejor preparados posibles para los millones de desplazamientos que se van a producir durante estas Navidades, hacemos una selección de productos que pueden ayudar en caso de sufrir esta situación.
Son muchos los que aprovechan las vacaciones de Navidad para desconectar y hacer lo que más les gusta: viajar. Por esta razón, el buscador de viajes Kayak ha elaborado un listado de los destinos más deseados a los que volar desde Madrid y Barcelona durante las esperadas vacaciones navideñas.
Vivir la Navidad en estado puro no es solo cuestión de estar en casa rodeados de familiares, grandes comilonas y planes de sofá con película clásica. Las navidades también están cambiando, y aunque no renunciamos a la familia, sí es cierto que uno de los planes estrella es coger un avión en pareja, en familia o con amigos, y disfrutar del extranjero al menos en una de las fiestas de las navidades.
La Navidad es una de las fechas clave en España cuando se habla de viajes. Lanzarse a las carreteras para llegar a casa a juntarse con la familia puede ser muy simple en cualquier otro momento; sin embargo, cuando la operación salida y las huelgas del transporte público protagonizan los telediarios, se pueden utilizar algunos trucos para que esta operación salida no arruine el comienzo de tus vacacione
No hay nada como una blanca Navidad. Todos, grandes y pequeños, disfrutamos de unas navidades de postal, haciendo muñecos de nieve, guerras de bolas de nieve y fotos del blanco paisaje para las redes. Si bien es cierto que el frío no es para todos, puede ser la ocasión perfecta para disfrutar de tus destinos favoritos sin el ajetreo de las concentraciones de turistas ¡No hay nada más romántico!
Que la Nochevieja es algo único y que en España tenemos una forma especial de vivirla no es ninguna novedad. Sin embargo, aprovechar la ocasión para ir a visitar alguna ciudad europea es una idea perfecta, teniendo en cuenta que las celebraciones son, en función de cada país, una experiencia nueva. Lo que está claro es que en esta noche todos tenemos el mismo fin: celebrar que comienza un año nuevo a lo grande.
Me temo que este artículo no me va a hacer ganar muchos amigos y mucho menos algún “like” ese concepto que parece presidir la vida de muchos. Esto último es seguro, porque no participo en ninguna red social. Es probable que yo sea del plan antiguo porque todavía leo libros en papel, compro de vez en cuando periódicos en el único quiosco que queda en mi barrio de los cinco que había y, además, no veo la televisión.
El Pelayo (Algeciras), Chipiona, Bornos, Ubrique, San Roque, Medina Sidonia, Prado del Rey, Trebujena, Benalup-Casas Viejas, Arcos, El Gastor, Espera, Villamartín, El Puerto de Santa María, Facinas, La Muela (Algodonales), Vejer de la Frontera, Benamahoma, Tarifa, Olvera, Paterna de Rivera, Rota y San Martín del Tesorillo. Los vecinos de estos 23 municipios convertirán en diciembre sus pueblos en Belén de Judea 2.000 años atrás.
Los puentes de invierno llegan con viento, nieve, lluvias y frío, pero eso no es un problema para los viajeros que, una vez llegan a su destino, están más que preparados para abrocharse su abrigo y disfrutar de Europa. Por ello, WowTrip, especialista en viajes sorpresa, comparte algunos consejos relacionados con los destinos que pueden hacer del viaje una experiencia aún mejor cuando el mal tiempo se convierte en un inconveniente.
La bodega Marqués de Riscal te facilita los 10 consejos básicos, indicaciones del Director General Técnico y de Producción, Francisco Hurtado de Amézaga; para que tus celebraciones en estas fiestas sean todo un éxito. ¡Feliz Navidad!
La capital malagueña ha obtenido el primer lugar en el ranking de Best Sunny Christmas Markets in Europe (los mejores mercados de Navidad soleados de Europa) de la organización Best European Destinations, que se encarga de seleccionar anualmente a las mejores ciudades europeas en distintas categorías.