Patrimonio Mundial de la UNESCO

Los Megalitos de Carnac y de las orillas del Morbihan, reconocidos por la UNESCO

Ya es oficial: los Megalitos de Carnac y de las riberas del Morbihan han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial celebrada en París. Con esta inscripción, Francia suma ya 54 lugares con un valor universal excepcional, reafirmando su compromiso con la protección y difusión del patrimonio cultural y natural.

Perú celebra el 50 aniversario del Parque Nacional Huascarán, un emblema de conservación y turismo responsable

Perú conmemora en julio el cincuentenario de la creación del Parque Nacional Huascarán, un tesoro natural ubicado en la región de Áncash y considerado uno de los espacios de mayor biodiversidad del país. Este año coincide además con el 40 aniversario de su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, reconocimiento que pone de relieve su extraordinario valor paisajístico, ecológico y cultural.

​Las minas de Sado, así es la nueva inclusión japonesa en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO

La isla de Sado, es la sexta más grande de Japón, por detrás de las cuatro islas principales (Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu) y de Okinawa. Tiene 855 kilómetros cuadrados de extensión y se encuentra situada a 45 kilómetros frente a las costas de la ciudad de Niigata, siendo accesible desde allí.

​Menorca talayótica es declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO

Menorca Talayótica ha sido inscrita oficialmente en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO durante la 45ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial que ha tenido lugar en Riad (Arabia Saudita), con lo que se le ha reconocido su valor universal excepcional. Esta inscripción también pone de manifiesto la buena conservación del patrimonio prehistórico de la isla y la capacidad de la Administración competente para garantizar su integridad en el futuro.