La Semana Santa es uno de los momentos más importantes para el sector turístico a nivel nacional e internacional. Son muchos los viajeros que aprovechan para desconectar y visitar uno de los destinos de su “wishlist” aprovechando la duración de esta festividad. KAYAK revela cuáles son los destinos más buscados en esta época del año por los viajeros de nuestro país y ofrece consejos para optimizar el presupuesto.
La Semana Santa de Sahagún de este año tiene un carácter muy especial. Tras largos meses en que debido a la pandemia sólo se pudo celebrar virtualmente en 2020 y sin procesiones en 2021, por fin ha llegado el momento de disfrutarla al completo (o casi). Además, 50 grandes obras maestras del arte sacro de Castilla y León la arropan al coincidir con la exposición de Las Edades del Hombre. La celebración es Fiesta de Interés Turístico Regional.
La provincia de Salamanca se prepara para acoger de nuevo una de las celebraciones religiosas más arraigadas del territorio. El recinto amurallado del conjunto histórico Ciudad Rodrigo, la localidad serrana de La Alberca o el municipio de Béjar con su espectacular horizonte montañoso de la sierra son algunos de los enclaves en los que sus vecinos reproducirán los pasajes que narran la muerte de Jesucristo.
Burgos ya se prepara para acoger a turistas y visitantes nacionales e internacionales en una de las épocas del año más propicias para ello: la Semana Santa. Otrora capital del Reino de Castilla, cuenta en la actualidad con una red de infraestructuras que le permiten estar perfectamente conectada con diferentes puntos de la geografía española. Se ha posicionado como un referente del turismo de escapada por su completa oferta turística, cultural, patrimonial y gastronómica.
Semana Santa es el periodo del año en el que se realizan más desplazamientos en un corto periodo de tiempo. Tener el vehículo listo antes del viaje puede escapar, a veces, al control de los conductores. ¿Hay una rueda pinchada de última hora? ¿La batería ha dejado de funcionar justo antes de arrancar? ¿Es necesario llevar un maletero de techo porque no entra todo el equipaje? ¿No se han revisado a tiempo los principales puntos de control del vehículo?
Tras dos años de incertidumbres, esta Semana Santa se presenta como la primera en la que los españoles podrán viajar con apenas restricciones. Este año será el last minute lo que marque la pauta, lo que se ha visto reflejado en el incremento constante de las reservas a medida de que se acerca la fecha: 52% a una semana del comienzo del puente. Las ansias de disfrutar de estas primeras vacaciones largas también se evidencia en lo que los viajeros están dispuestos a pagar.
La Semana Santa sevillana es, sin lugar a dudas, la más conocida más allá de nuestras fronteras. La emoción, entrega y pasión de los cofrades que la representan, con el sello de identidad propio de la región de Andalucía, embelesan a numerosos visitantes cada año por estas fechas acuden a la ciudad para vivir procesiones llenas de magia e imágenes repletas de belleza.
Viajar dentro del país es una tendencia que ha cobrado fuerza entre los españoles tras la pandemia. Según un estudio, España alcanza una ocupación del 62% en alquileres vacacionales para Semana Santa. Baleares, Costa Vasca, Costa del Garraf, Costa Verde y Canarias, entre las zonas costeras más cotizadas este año. Además, las Islas Canarias y Baleares alcanzan cifras por encima del 50% en ocupación.
Tras un largo periodo de inactividad, la recuperación de las celebraciones de festividades culturales y religiosas en España ha incidido en un incremento del flujo turístico, tanto a nivel nacional como internacional Este 2022, las localidades que a día de hoy presentan un mayor número de reservas son Sevilla, Madrid y Peñíscola. En el ranking, también destacan ciudades como Barcelona (3,5% de las reservas), Granada (3%) o París (2,8%), el único destino internacional.
La Semana Santa es una de las fiestas más populares del año en prácticamente todo el planeta. Así ha sido desde hace casi dos mil años en los que la historia y la cultura nos han dejado toda clase de anécdotas y de rincones en todo el globo que han pasado a tener una vinculación especial con respecto a la Semana Santa y la Pascua. Acompáñanos en este recorrido por cinco lugares del mundo que tienen una relación especial con la Semana Santa por su historia, sus tradiciones o, simplemente, su forma de celebrarla.
En este sentido, un 23% de los conductores encuestados tenía pensado viajar en Semana Santa, y un 14% del total tenía planeado hacerlo a otras Comunidades Autónomas. Entre aquellos que tenían pensado desplazarse, seis de cada diez iban a hacer más de 400km, y sólo un 19% iban a realizar menos de 200 km.
A pesar de que el confinamiento perimetral de cada región impide los desplazamientos de ocio entre comunidades autónomas, muchos serán los que se desplacen en la provincia durante la próxima Semana Santa. Teniendo en cuenta que estos serán de cortas distancias y en muchas ocasiones, por carreteras conocidas, es especialmente importante no bajar la guardia y estar en alerta, ya que muchos de los accidentes siguen produciéndose en desplazamientos por carreteras habituales y con itinerarios conocidos.
Y es que, el Boletín Oficial del Estado publicó el pasado viernes las medidas que pactaron algunas de las comunidades y ciudades autónomas frente a la pandemia durante las próximas fiestas. En principio, todos los Gobiernos autonómicos, salvo Madrid, han aprobado el cierre perimetral de sus territorios lo que implica que no se podrá entrar ni salir de las comunidades autónomas sin una causa justificada.
Buen tiempo, primeros días de vacaciones del año y tradiciones como la Semana Santa. Por la singularidad de sus fiestas, sus numerosos atractivos históricos y artísticos, herencia del paso de diferentes culturas por la ciudad a lo largo de los siglos, y su impresionante gastronomía, León se erige como uno de los mejores lugares para una escapada primaveral inolvidable.
Viajar es hoy una inspiradora fuente de experiencias. Una de las mejores formas de conocer el mundo y conectar con otras personas. Y para KAYAK, el mejor de los propósitos de Año Nuevo sería el de viajar más.
Todavía no hemos terminado el año y ya más de uno está pensando en los festivos que podrá disfrutar el próximo año, esos benditos puentes que son un oasis en medio de la rutina. La buena noticia es que 2020 viene cargadito con seis puentes nacionales para escaparse dentro y fuera de España.
Buena parte de los europeos que han decidido viajar a España durante esta Semana Santa 2019 se han decantado porBarcelona y Madrid. A pesar del mal tiempo que ha hecho durante unos días parece ser que esto no ha echado para atrás a turistas de toda Europa que han decidido aprovechar que ambas ciudades se encontraban más vacías durante las fiestas para visitarlas.
Buena parte de los europeos que han decidido viajar a España durante esta Semana Santa 2019 se ha decantado por Alicante. A pesar del mal tiempo que ha hecho durante unos días parece ser que esto no ha echado para atrás a turistas de toda Europa que han hecho que se superara el 85% de ocupación hotelera. Ha sido la ciudad más solicitada por los viajeros británicos, la tercera por los holandeses, la quinta por los alemanes y franceses y la séptima por los rusos.
Llega por fin la Semana Santa, uno de los periodos vacacionales más esperados del año y en el que, para visitar a amigos, familiares o simplemente conocer nuevos lugares, muchos son los españoles que decidirán tomar un avión que les lleve a su destino.
Durante los próximos días, millones de españoles se van a desplazar para disfrutar de la Semana Santa. Ya sea para viajar a la playa, la montaña, la ciudad o aventurarse por Europa, lo importante es que una gran parte de estos trayectos se hacen con el coche. Los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para llegar al destino sano y salvo.