El nuevo año viene cargado de nuevos propósitos y objetivos por cumplir. Uno de los más repetidos en todas las sobremesas durante estas navidades es el mismo: realizar actividades al aire libre y viajar, viajar mucho. La Senda de los Mil Colores, aúna estos dos deseos. Situada entre los municipios de Cepeda y Madroñal -pertenecientes a la Mancomunidad de la Sierra de Francia- es una ruta perfecta para los amantes de las actividades al aire libre y de la naturaleza.
Los municipios de Garcibuey, San Miguel de Robledo, Sequeros y Villanueva del Conde se han unido para crear más de 80 kilómetros de recorridos señalizados que discurren por excepcional paraje natural de la Reserva de la Biosfera Sierra de Francia atravesando caminos serpenteantes, bosques de encinas, robledales y restos de antiguos molinos y construcciones del pasado. Una actividad única, en un enclave incomparable de la provincia de Salamanca.
La villa de Mogarraz -uno de los 15 municipios que forman parte de la Mancomunidad de la Sierra de Francia- albergará este próximo día 1 de noviembre una de las noches más especiales y tradicionales del año para este pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico: “La Noche de las Almas Blancas”. Una tradición ancestral para recordar y honrar a todas las personas que ya no están entre nosotros.
La Mancomunidad de la Sierra de Francia posee -fruto de la historia y el desarrollo de estos pueblos que alberga- unas señas de identidad claras y reconocibles. Sabor, tradición y producto de calidad son los mejores conceptos para describir unos platos y unos guisos que con el paso del tiempo han adquirido un reconocimiento mucho más allá de estos municipios y que suponen un reclamo más para los viajeros y turistas que visitan estas tierras.
Integrada por 15 pueblos, esta comarca salmantina constituirá una de las escapadas estrella de 2022 al aunar naturaleza, patrimonio, tradiciones, gastronomía y senderismo en sus más de 600 km2 de extensión. Desde bosques frondosos como el del Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia hasta originales rutas como la de Caminos de Arte en la Naturaleza, esta singular mancomunidad se erige como el enclave idóneo para visitar en cualquier época del año.