![]() |
Javier Yubero MoratoLicenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Aporto amplia experiencia en medio escritos y digitales como redactor de artículos y contenidos web. Mi objetivo: comunicar. ¿Con qué fin? Informar de forma nítida, breve y sencilla. ¿Cómo? Hacerlo de forma convincente, pero sin perder la naturalidad. ¿Cuándo? En el momento preciso. Javier Yubero Morato es colaborador habitual de Diario Siglo XXI. |
La ciudad cuzqueña, reconocida hoy día como la urbe arqueológica por excelencia de América y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983, fue capital y ciudad sagrada del imperio incaico. Pero tras la colonización los españoles edificaron basílicas y mansiones donde había templos y palacios incas. De ahí que cada rincón de Cuzco este impregnado tanto de vestigios incas como de la impronta colonial barroca importada de la metrópoli.
Dubái, urbe de ultramoderna arquitectura, está dividida en dos zonas, Deira y Bur Dubái, por el cauce fluvial del Creek, una ría natural de agua salada que se adentra 14 kilómetros hacia el interior y que es la artería principal de un importante comercio marítimo. Su trayecto urbano se visita en excursiones por barca o pequeños cruceros que atracan a un lado y otro del canal. Dubái es, desde luego, un destino que no deja a nadie indiferente.
La samba, el fútbol y el carnaval son las pasiones confesables de los cariocas. Más de 70 escuelas de samba, 4 de los mejores equipos de fútbol de la Primera división brasileña y 6 intensos días de Carnaval conforman el marco más reconocible de Río de Janeiro, junto al Cristo Redentor del Corcovado, el Pan de Azúcar, las playas de Ipanema y Copacabana y sus más de 1.300 favelas. Río embauca, encandila y conquista de inmediato. Es una ciudad viva y entusiasta.