Mallorca se ha incorporado a la Organización Mundial del Turismo (OMT) como nuevo miembro activo a través de la Fundación Mallorca Turismo (FMT). Con esta adhesión, aprobada por el Consejo Ejecutivo del organismo internacional que será ratificada por la Asamblea General en su próxima reunión, la isla pasa a formar parte del ente turístico de mayor peso internacional, un referente en el desarrollo del turismo que tiene por objetivo contribuir en la creación de un sector más ético y responsable.
La situación de COVID-19 sigue evolucionando. A la vez hay personas que continúan viajando por ocio, por negocio o por razones humanitarias.
Cuidar el medioambiente, la economía local, conocer y respetar la cultura de las sociedades a las que visitamos: todo eso y más se engloba en el término 'turismo sostenible'. De hecho, la Organización Mundial del Turismo (OMT) define esta industria como "el turimo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas".
La pandemia de COVID-19 ha provocado una caída del 22% en la llegada de turistas internacionales en el primer trimestre de 2020, una cifra que podría llegar a desplomarse entre un 60% y un 80% en el conjunto del año, según las estimaciones del la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El seminario internacional sobre la potenciación del turismo cultural mediante la innovación y la tecnología de la Organización Mundial del Turismo y la 40ª Sesión Plenaria de los Miembros Afiliados concluye con un llamamiento a la participación comunitaria en aras del desarrollo del turismo cultural, mediante la utilización de las tecnologías de vanguardia.
Con motivo de la edición 2018 de la feria World Travel Market, la Organización Mundial del Turismo seguirá incidiendo en promover la inversión en innovación y en avances digitales para un sector turístico que puede brindar oportunidades para todos. La OMT coorganizará una Cumbre Ministerial y presentará un libro blanco sobre la relación que existe entre la música y el turismo, en relacion con la feria de turismo de Reino Unido, los días 6 y 7 de noviembre de 2018.
La Conferencia de la OMT sobre "Turismo de City-Breaks generando experiencias turísticas innovadoras" (15-16 de octubre de 2018) concluyó hoy en Valladolid con un llamado a las ciudades a convertirse en destinos turísticos inteligentes, donde la gobernanza del turismo y la economía digital se combinan, para brindar a los viajeros experiencias diversas y auténticas.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) pidió que el enoturismo se integre en las políticas nacionales de turismo y desarrollo rural en la Tercera Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT que tuvo lugar en la República de Moldavia los días 6 y 7 de septiembre de 2018.
Qatar se ha convertido en el país más abierto de Oriente Medio y en el octavo país más abierto del mundo en términos de facilitación de visados. La Organización Mundial del Turismo actualizó su clasificación de apertura a los visados, confirmando las mejoras recientes de Qatar en cuanto a la facilitación visados, al permitir en particular a nacionales de 88 países entrar al país sin necesidad de un visado y de manera gratuita.
Según la última recopilación de datos de «Panorama OMT del turismo internacional» de la Organización Mundial del Turismo, las llegadas de turistas internacionales se incrementaron un 7% en 2017, el mayor crecimiento registrado desde 2010. El aumento se reflejó en un fuerte incremento de las exportaciones generadas por el turismo, que se cifraron en 1,6 billones de dólares en 2017, convirtiendo el turismo en el tercer sector exportador más importante del mundo.
Las llegadas de turistas internacionales aumentaron en un 6% en los primeros cuatro meses de 2018, con respecto al mismo periodo del año pasado, con lo que no solo continúa la marcada tendencia al alza de 2017, sino que se superan las previsiones de la OMT para 2018.
Considerado por muchos el mejor jugador de fútbol de la historia, Lionel Messi se une a la Organización Mundial del Turismo (OMT) de la Naciones Unidas para promocionar el valor de los viajes responsables. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, procedió al nombramiento del jugador del F.C. Barcelona como Embajador de Turismo Responsable de la OMT este Sábado en el Camp Nou después del partido F.C. Barcelona – Leganés.
El 10º Congreso Mundial de Turismo de Nieve y de Montaña (Andorra, 21-23 de marzo de 2018) destaca la necesidad de adaptar los alojamientos turísticos a las expectativas del nuevo cliente y aumentar la calidad de la experiencia del viajero, a la vez que identifica la gestión del conocimiento y la cultura de la hospitalidad como las claves para el éxito.
Las llegadas de turistas internacionales registraron un notable aumento del 7% en 2017 hasta alcanzar un total de 1.322 millones, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. Las previsiones apuntan a que este fuerte impulso se mantendrá en 2018, con un ritmo de entre el 4% y el 5%.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dado a conocer el nombre de los ganadores del Premio Ulises de la OMT y del Premio de Ética de la OMT, así como de los 14 finalistas de la decimocuarta edición de los Premios de la OMT a la Innovación en el Turismo. La ceremonia de entrega de estos galardones se celebrará en enero de 2018 en Madrid con ocasión de la feria internacional de turismo, Fitur.
La demanda de turismo internacional siguió siendo fuerte durante la temporada alta de verano del hemisferio norte. Según el último número del Barómetro OMT del turismo mundial, las llegadas de turistas internacionales en julio y agosto experimentaron un incremento de 300 millones de desplazamientos, una cifra récord en la historia del sector.
En los seis primeros meses de 2017, los destinos de todo el mundo recibieron a 598 millones de turistas internacionales, 36 más que en el mismo período de 2016. El crecimiento, que supone un 6% respecto al año anterior, superó con creces la tendencia alcista observada en los últimos años, lo que convierte el período de enero a junio en el mejor semestre desde 2010.
Este año, el Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, se centrará en el turismo sostenible como instrumento de desarrollo. En sintonía con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, el Día estará dedicado a explorar la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).