Salud

​Consejos para mantener la salud digestiva al viajar al extranjero

Viajar al extranjero es una experiencia enriquecedora que nos permite conocer nuevas culturas, sabores y paisajes. Sin embargo, los cambios en la alimentación, el agua, los horarios y el ritmo de vida pueden alterar nuestro sistema digestivo. Diarreas, estreñimiento, acidez o hinchazón son molestias comunes que pueden arruinar unas vacaciones.

​Viajar: ¿la única vía para alcanzar la paz mental?

La especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España, la doctora Daniela Silva, advierte de que "viajar es una experiencia tremendamente enriquecedora a todos los niveles y una forma muy efectiva de desconectar, pero no debe convertirse en la única vía para alcanzar la paz mental".

​Viajar por salud: cómo convertir tu tratamiento en una aventura global

El turismo médico está revolucionando la forma de cuidar nuestra salud. Combinar tratamientos con la exploración de nuevos destinos no solo ofrece ahorros económicos, sino también acceso a tecnología de vanguardia y profesionales expertos. Sin embargo, planificar este tipo de viajes requiere investigación rigurosa y organización. Aquí te guiamos paso a paso.

Viajes sin bacterias: claves para una higiene impecable en tus aventuras

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida: descubrir culturas, probar sabores nuevos y conectar con paisajes inolvidables. Sin embargo, la falta de higiene durante los viajes puede convertirse en un enemigo silencioso, arruinando días valiosos con malestares evitables. Según la Asociación de médicos de Sanidad Exterior, entre el 30% y el 70% de los viajeros internacionales sufren problemas gastrointestinales.

Todo lo que debes tener en cuenta para que tu viaje con mascotas sea un planazo (y sin sustos)

Perros, gatos, hurones, pequeños mamíferos e incluso tortugas forman parte de la familia y, cada vez más, acompañan a sus familias en escapadas y vacaciones. Pero viajar con animales implica tener en cuenta no solo el trayecto, sino también las condiciones del lugar al que se viaja. En este contexto, y desde Kiwoko subrayan la importancia de planificar bien el desplazamiento y adaptar la experiencia al tipo de animal de compañía y al entorno.

Beneficios del omega 3 para la salud del corazón y la circulación

Si te preocupa tu salud cardiovascular, los ácidos grasos esenciales Omega 3 no pueden faltar en tus hábitos de alimentación. Sus beneficios para el corazón están aprobados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), así como por diversos estudios científicos. Sigue leyendo y te contamos qué puede hacer por la salud del corazón el Omega 3.

Ejercicio, alimentación y descanso... ¿también de vacaciones?

Las vacaciones son el momento ideal para relajarse, explorar nuevos destinos y recargar energías. Sin embargo, es común que al cambiar de entorno, nuestros hábitos saludables queden en segundo plano. Mantener una rutina equilibrada durante tus viajes puede mejorar significativamente tu bienestar físico y mental, permitiéndote disfrutar al máximo de cada experiencia.

La salud mental del 79,2% de los españoles mejora viajando

La ansiedad, los trastornos del sueño y la depresión son algunos de los problemas de salud mental más frecuentes entre los españoles. Según la Confederación Española de Salud Mental, el estrés es una de las principales causas de estos problemas en el entorno laboral.

Comienza la comercialización de los viajes del Imserso

Hoy, lunes 23 de septiembre, comienza la comercialización de los viajes del Programa de Turismo del Imserso en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla.

Cinco planes para hacer en familia a salvo del coronavirus

El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, que este año 2021 cobra más importancia aún si cabe por la distancia que la pandemia del coronavirus ha obligado a mantener a muchas familias. Ahora que la vacunación avanza a muy buen ritmo en España y que el estado de alarma ha llegado a su fin, no hay que olvidar que es importante seguir manteniendo las mismas medidas y recomendaciones que hasta ahora, sobre todo en los momentos de ocio.

Consejos de salud para los turistas

La situación de COVID-19 sigue evolucionando. A la vez hay personas que continúan viajando por ocio, por negocio o por razones humanitarias.

Cinco consejos para salir a correr en días de calor

El footing es una de las actividades al aire libre más practicadas, pero en los días más calurosos del verano hacer ejercicio al sol puede tener consecuencias perjudiciales. Los expertos de Tiempo & Radar te explican cuál es la mejor hora para salir a entrenar, cuándo disminuyen los niveles de polen y otras informaciones importantes.

Recomendaciones y derechos del viajero ante el coronavirus

El coronavirus COVID-19 ha provocado una situación de alerta sanitaria por afectar, principalmente, a la salud de las personas. Tal ha de ser la prioridad de las autoridades públicas nacionales e internacionales, atender a los afectados y a sus familiares, y adoptar medidas para evitar su expansión.

Descubrir Benicàssim en bicicleta

La localidad mediterránea de Benicàssim propone al visitante actividades al aire libre como el Running Premium o las rutas cicloturistas compaginadas con los más variados programas "healthy" y una cuidada gastronomía de menús saludables. De esta forma la población castellonense ofrece diversas rutas, adaptadas al ciclismo, para descubrir cada rincón de su geografía.

Consejos para evitar el dolor de espalda en los viajes

En los viajes largos, las malas posturas, el aire acondicionado o el peso excesivo de las mochilas y maletas afectan a nuestra espalda y debemos tener cuidado. Carlos García, director farmacéutico de Pfizer Consumer Healthcare, nos explica cómo evitar los dolores.

Siete consejos para mantenerse sano mientras se viaja

El domingo 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, y la página web de viajes Holidayguru ha preparado una lista con siete importantes consejos a tener en cuenta para mantener un estilo de vida saludable durante tus viajes. Algunos de ellos son sencillos, otros requieren de algo de tiempo y preparación, pero lo que está claro es que seguirlos te permitirá vivir unas vacaciones donde tu cuerpo se mantenga sano y activo.

​Las 10 mejores ciudades españolas para comer sin gluten

La enfermedad celíaca es un fenómeno en aumento. Actualmente afecta a alrededor del 1% de la población española y cada año la cifra aumenta en un 15%. Además, cerca del 10% de la población es sensible al gluten, patología de nuevo diagnóstico. Eso en el caso de las personas diagnosticadas, ya que se estima que muchas más sufren alguna de estas dolencias sin haberle puesto nombre aún.

​Dos de cada tres españoles han tenido un compañero de avión que olía mal

El estudio fue realizado a 3.000 pasajeros (500 de cada nacionalidad: británicos, españoles, italianos, alemanes, portugueses y franceses) mayores de 18 años, y que al menos hubieran volado en el extranjero al menos una vez en los últimos doce meses.A todos los encuestados lo primero que se les preguntó es que dijera que es lo que más les había molestado de los pasajeros sentados a su lado.

Cinco claves para dormir en un vuelo largo

Con las vacaciones en pleno apogeo hay mucha gente que utiliza el avión para desplazarse, sobre todo en largos recorridos. Además, este medio de transporte es un gran aliado de los viajes de negocios. No obstante, si bien es el medio más rápido, aún hay personas a las que bien por el miedo a volar, la claustrofobia, el ruido o los cambios de presión, les cuesta conciliar el sueño a bordo, algo imprescindible si queremos llegar descansados al destino.

​Cinco razones para empezar a practicar mindfulness durante el verano

Por fin ha llegado el momento de descansar, de relajarse y de dedicar tiempo a hacer ejercicio, viajar y disfrutar de la familia. Nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan un tiempo de descanso para recuperar el bienestar físico y emocional y liberarnos de nuestras preocupaciones y del estrés acumulado durante todo el año. Pero cada vez nos cuesta más desconectar del estrés cotidiano.