Ecuador

Saborea el lado más dulce de Quito con sus postres tradicionales

Quito destaca por su oferta culinaria cuyos exquisitos sabores se ven reflejados en platos emblemáticos como el mote con chicharrón, empanadas de morocho o yaguarlocro. Sin embargo, para disfrutar por completo de la gastronomía local, no hay que olvidarse de un importante pilar de la cocina quiteña: los postres y golosinas. Durante la visita a la ciudad hay que hacer una parada en algunos lugares que le permitirán degustar las recetas más tradicionales de la capital. 

​Lugares turísticos en Ecuador

Ecuador es un destino incomparable en Suramérica. Desde sus principales ciudades se pueden combinar destinos de características únicas en distancias relativamente cortas, accediendo a la insularidad virgen del Océano Pacífico, los paisajes volcánicos y sierras andinas, la selva lluviosa amazónica y el eje costanero subtropical. Su capital, Quito, exige del viajero especial atención para apreciar el esplendor arquitectónico de la época colonial.

​Quito fortalece su conectividad para recibir más turistas

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (AIMS) de Quito cumple diez años operando como la principal vía de entrada para los turistas a Ecuador. En lo que va de 2023, la recuperación del aeropuerto es del 86.4 % respecto a los niveles de 2019; mientras que durante el 2022 la terminal aérea movilizó a 4.3 millones de pasajeros, alcanzando en meses como agosto un tráfico similar al de 2019.

Ciclismo de montaña en Quito, una experiencia única para los amantes de la aventura y la naturaleza

Quito es el destino ideal para el ciclismo de montaña por sus maravillosos paisajes, terrenos irregulares, lugares perfectos para subir y bajar a través de todo tipo de superficie y por su amplia oferta de turismo de naturaleza, en donde por pequeños senderos se puede atravesar por el páramo y bosques nublados, admirando la biodiversidad de la zona.

​Quito se suma a la gran tendencia slow travel

El turismo slow busca educar al turista, generar un impacto emocional y ser sostenible con las comunidades locales y el medio ambiente. Bajo el lema “Go Slow be Smart”, Quito Turismo y World Peace Routes trabajan de forma conjunta para promover alternativas al turismo tradicional y que la oferta de turismo slow de la capital ecuatoriana se conozca a nivel nacional e internacional.

​Entornos mágicos y biodiversos aguardan en Quito a los amantes de la naturaleza

Los refugios, parques, áreas protegidas y actividades propuestas en torno a la naturaleza convierten a la Capital del Centro del Mundo en un destino biodiverso, sostenible y amigable con el ambiente. Quito cuenta con espacios y actividades que invitan a conocer la biodiversidad y promueven la conservación del patrimonio natural de la zona donde, además, los turistas pueden admirar innumerables especies de mamíferos, aves, anfibios y reptiles.

Quito, la capital mundial del birdwatching

Con especies de todos los colores y tamaños, Quito es una de las ciudades más mega diversas del planeta en lo que a aves se refiere. La variedad de su ecosistema permite apreciar desde cóndores hasta coloridos colibríes. El aviturismo se realiza en Quito desde hace más de 30 años, convirtiendo a la capital ecuatoriana en la puerta de los “buscadores de pájaros”.

Razones para visitar Quito

Quito, la Capital del Centro del Mundo, es la ciudad más cercana al sol y es el único lugar donde es posible poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur. En esta ciudad, declarada como el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad gracias a su centro histórico, convergen lo prehispánico, colonial, tradicional y moderno. Además, la ciudad es puerta de entrada a los cuatro mundos de Ecuador: Galápagos, Costa del Pacífico, Andes y Amazonía.

Buscando a Darwin en las Galápagos

Este archipiélago pertenece a Ecuador y es de origen volcánico. Es un paraíso de rica diversidad que cuenta con la declaración de Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO y es una de las reservas marinas protegidas más importantes del mundo.