Montevideo

Paisajes más allá de la frontera: Uruguay, la tranquilidad de las olas quietas (2)

Es fácil suponer que nuestro objetivo en centros educativos como el que aquí visitaba, así como en otros ubicados en América del Sur, es hacer llegar nuestra cultura mediante la inclusión y la integración en el currículo de esas instituciones escolares. En este contexto, los días de trabajo en Montevideo son tan satisfactorios como siempre. Siempre hay motivo para la celebración.

Paisajes más allá de la frontera: Uruguay, la tranquilidad de las olas quietas (1)

Mis viajes a Argentina tenían como obligado complemento la visita a Montevideo. Frente a los contrastes y la exuberancia, la tranquilidad de las pequeñas cosas, de las calles vacías, las plazuelas a la sombra de los árboles y el Río de la Plata bordeando la ciudad con la quietud de sus aguas grises y sin los grandes rascacielos de la ciudad porteña.

Rumbo a Uruguay: ¿Cómo viajar desde casa?

Candombe, Figari, tango, fútbol, Plan Ceibal, chivito, chajá..., son tan sólo algunas de las palabras que describen a Uruguay y que hoy puedes descubrir a través de la magia de la red de redes. ¿Cuál palabra escogerías después de conocer más sobre Uruguay? Aquí vienen algunas propuestas para poder quedarte en casa hoy y viajar mañana, tal y como recomiendan la Organización Mundial del Turismo y de la Salud.

El lado más familiar de Uruguay

Uruguay se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para este 2020. No en vano, la gama de posibilidades que ofrecen a las familias es infinita. Ya sea disfrutando de sus espectaculares parajes naturales, cautivándose por los museos adaptados a todos los públicos o descubriendo alguna de sus fantásticas ciudades, Uruguay es un destino inmejorable para todas las familias.

Cómo perderse en las calles de la Ciudad Vieja de Montevideo para encontrarla

Un paseo por las calles de la Ciudad Vieja de la capital de Uruguay, espacios angostos, silenciosos y ondulados. A cada paso se respira historia, cultura y huele a café. Visitamos algunos de los puntos más emblemáticos de esta carismática zona de la ciudad.

Época de vendimia en Uruguay. Visita a un viñedo familiar uruguayo

El auge del enoturismo ha llegado a las bodegas del país sudamericano que abren sus puertas al visitante para que conozca más allá de sus vinos: sus viñedos. Se pueden recorrer a pie, con tractor, en bicicleta, apreciar las instalaciones, saborear degustaciones y, en algunos casos, quedarse a dormir.

Uruguay, uno de los países más elegidos por los europeos para desembarcar su autocaravana en Latinoamérica

Montevideo, que supo ganarse el cumplido de la Biarritz sudamericana, recibe a diario viajeros que soñaron con cruzar su caravana a otro continente. Como en toda ciudad, los sitios para parquear son contados y suelen ser el lugar de encuentro de exploradores de diferentes nacionalidades. 

Uruguay desde las nubes

Viajar en avioneta, helicóptero, parapente o hacer paracaidismo son algunas de las propuestas que prometen sensaciones de libertad y adrenalina inolvidables. Los amantes de la aventura disfrutarán en Uruguay de diversas experiencias tales como saltar con paracaídas desde 3.000 metros de altura y volar a 200 km/h acompañados de profesionales.

Diez razones por las que visitar Uruguay esta temporada

En un año que cerrará con el récord de llegada de turistas, Uruguay se configura como un destino que atesora mil y una sorpresas. Desde el contraste de sus zonas costeras, que se mueven de las playas vírgenes de Cabo Polonio a la glamourosa Punta del Este, hasta el encanto de la vida gaucha, La Cumparsita o los afamados asados, pasando por algunos de los alojamientos más exclusivos de Latinoamérica y el Carnaval más largo y diverso del mundo.