Se acerca el verano y es el momento perfecto para salir con tus amigos y/o familias de vacaciones. Llegados a este punto, seguro que habéis pensado qué destino escoger para ir de vacaciones. Según una encuesta, el 64% de las personas suelen ir a la playa en las vacaciones de verano, de ellas 2 de cada 3 suelen visitar la playa de vacaciones para ir de fiesta. El resto se decantaron por este destino para pasar unas vacaciones tranquilas, tumbados al sol.
Los viajes corporativos, el turismo doméstico rural, de naturaleza y de sol y playa serán los primeros segmentos que recobrarán el ritmo de actividad tras superar la COVID-19, según una encuesta realizada por la consultora de comunicación y marketing turístico Interface Tourism a más de 600 agentes de viajes y operadores turísticos en España.
Cicloturismo, hípica o golf, en tierra. Kite surf, paddle surf o buceo, en el mar. Y saltos tandem, ala delta, paracaidismo o pilotaje, surcando el cielo. Castelló atrae al visitante por su sabrosa gastronomía, su rico patrimonio histórico y sus playas… pero también le seduce con una variada gama de actividades para todo tipo de público y condición física. En Castelló el único límite lo ponéis vosotros.
Tarragona es un destino vacacional de primer nivel, avalado por su gran oferta cultural, su gastronomía… ¡y sus playas! Una ciudad abierta al mar, a ese Mediterráneo por el que llegaron los romanos en el siglo III a. C. eligiéndola para establecer en ella su primera fortificación más allá de la península itálica.
Todo viajero que descubre la ría de Muros y Noia vuelve enamorado de lo que encuentra. Desconocida y salvaje, con kilómetros de costa natural y virgen. Tierra donde se para el tiempo entre sus relieves y pastos, una ría donde perderse y encontrarse. Así es la más desconocida y auténtica de las Rías Baixas, la Ría de Muros-Noia (A Ría da Estrela). Extensos arenales, pueblos pesqueros, patrimonios milenarios rodeados por el mar, gastronomía de kilómetro cero y rincones de gran belleza natural.
Islantilla es un lugar privilegiado de la costa de Huelva, con un maravilloso clima, un entorno natural del que respirar paz y una playa que se encuentra entre las mejores de España y que, ahora, vuelve a conseguir su prácticamente ya indiscutible Bandera Azul.
Atrás quedaron esos años en los que reservar las vacaciones de verano se convertía en una odisea si esperabas más de lo normal. Los precios se disparaban, cuando se acercaban los meses de verano, y los destinos se llenaban de reservas por lo que era complicado pensar en poder encontrar disponibilidad en lugares top y visitados por turistas de todo el mundo.
Preparados, listos… ¡ya! El 1 de junio, Castelló da el simbólico disparo de salida a una temporada veraniega muy especial… ¡y muy anhelada! Tras dos meses y medio de confinamiento hogareño apetece volver a sentir la suave brisa del mar, tomar el sol y entregar nuestros cuerpos a las plácidas aguas del Mare Nostrum.
Todavía existen algunos oasis lejos de las abarrotadas playas de ciudad a las que nos hemos acostumbrado. Aunque a veces cueste creerlo, o parezca difícil hacerlo, aún quedan lugares llenos de playas aisladas y paradisíacas en las que poder surfear tranquilos, sin tener que pelear por cada ola.
El coronavirus está dejando muchas historias, como también muchas figuras que han demostrado ser auténticos héroes. El ayuntamiento de Gandía, en colaboración con una empresa de la localidad, ha querido promover la iniciativa “Gandía por ti”, una con la que ofrecer descuentos de hasta el 20% a todos los profesionales que se han dejado la piel en esta crisis pandémica.
Ferrol es único para disfrutar de las más hermosas vistas panorámicas. En sus miradores naturales de la costa podemos ver la lucha de las olas contra los acantilados y también apacibles puestas de sol. Desde ellos admiramos el Magnus Portus Artabrorum y el Golfo Ártabro que tanto interés despertó en los antiguos romanos.
Bajo el lema ‘Benicàssim Saludable’, la ciudad se presenta como un destino único para aquellos viajeros que no quieren dejar de lado su salud por estar disfrutando de unas buenas vacaciones. Entre las iniciativas que incorpora la propuesta están un Club de Producto que implica a todos los actores turísticos de la ciudad y la plataforma Benicàssim Experience, que ponen a disposición del visitante una variada oferta de experiencias healthy, con gastronomía slow food, actividades al aire libre o programas de retiro saludable.
Pensar desde la ventana de casa en playas de arena blanca rodeadas de palmeras, aguas cristalinas, alojamientos sobre el mar, espacios solitarios y exclusivos, arrecifes de coral, peces de todos los colores y magnífica gastronomía puede parecer un sueño tras la pesadilla que estamos viviendo. Es un sueño, sí, pero puede convertirse en realidad antes de lo que se piensa. Un paraíso tropical que envuelve de belleza los lujosos hoteles que las habitan. En Maldivas no existen el tiempo ni las obligaciones. La única norma es disfrutar.
Paso a paso o a golpe de pedal, la isla balear destila paz y sosiego. Un destino slow life que apuesta por la sostenibilidad como dinamizadora del equilibrio emocional
Su pradera submarina de Posidonia Oceánica, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1999, depura el agua y alimenta el ecosistema marino de las Pitiusas.
Ferrol es un destino lleno de posibilidades. Una región que respira naturaleza en cada uno de sus caminos, donde la historia y el patrimonio se dan la mano. Donde la tradición se bate con el romper de las olas de su costa. Y donde los olores de la gastronomía siguen pasando de generación en generación. Ferrol todo lo que una ciudad quieres ser. Ferrol en cinco razones.
Gestada en lo alto de un cerro, bajó al llano para, desde allí, acariciar el mar. Un casco antiguo cargado de historia, tranquilo y muy manejable, conecta con un distrito marítimo –el Grau– donde los frutos del mar llegan a su lonja y maridan su rica gastronomía con los variados productos de su huerta. Aroma de naranjos que se funde con la suave brisa del Mare Nostrum y una privilegiada climatología, con más de 300 días de sol al año.
Escenario de batallas navales, punto estratégico de rutas comerciales… el puerto de Roses, cuyos orígenes se remontan al año 218 antes de Cristo, es mucho más que un lugar de cobijo para embarcaciones de pesqueras. ¿Qué se pesca en sus aguas? ¿Qué ocurre cuando regresan las embarcaciones? ¿Cómo es el espectáculo de la lonja? ¿Por qué es el puerto con más capturas de la Costa Brava y uno de los tres más importantes de Cataluña? Un aliciente más para iniciar un apasionante fin de semana en la localidad rosense.
Si pensabas que a la playa solo se podía ir básicamente en verano, te equivocabas. De hecho, existen playas que son realmente ideales para visitar en otoño. En este artículo te hablaremos de algunas de ellas, en las que se puede pasar una jornada inolvidable por ejemplo recorriendo sus aguas a bordo de un barco (te recomendamos preguntar los precios de alquiler de veleros en Nautal).
A Coruña es una ciudad costera acogedora y amable, con un potencial turístico inmenso tanto por su arquitectura como por su oferta cultural o sus ferias gastronómicas, pero hoy queremos centrarnos en sus espacios abiertos, ideales para desconectar dando un paseo al aire libre mientras nos dejamos acompañar por la brisa del mar, edificios modernistas y olmos centenarios. Ponte un calzado cómodo y respira hondo: comienza nuestro recorrido.