Valencia

​La Fallas fueron en 2022 las fiestas populares más buscadas por los españoles en Google

Las Fallas fueron en 2022 las fiestas populares nacionales más buscadas en Google por los españoles, seguidas de la Feria de Abril, los Sanfermines o el Carnaval de Cádiz, y el interés de los internautas sigue al alza en 2023. Por otra parte, las palabras relacionadas con la fiesta valenciana más buscadas por los españoles son “Fallas Valencia”, “Fiesta Fallas” y “Fallas”.

​Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir, según una encuesta global

Cada año, InterNations encuesta a más de 15.000 emigrantes de todo el mundo para averiguar cuáles son los mejores y peores lugares para vivir. Según su último Ranking de Ciudades para Emigrados 2020, que clasifica 66 ciudades de todo el mundo y analiza factores como la vida laboral, la calidad de la vida urbana y el coste de la vida local, Valencia (España) es la mejor ciudad del mundo para vivir.

​Valencia, elegida Capital Verde Europea 2024

La ciudad de Valencia (España) ha sido designada Capital Verde Europea 2024. La ciudad mediterránea se disputaba este reconocimiento con Cagliari (Italia). El incremento de la infraestructura verde, la promoción de la biodiversidad urbana, la misión climática y la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la recuperación del espacio público, y la alimentación sostenible vinculada a la huerta son los ejes sobre los que se ha asentado su candidatura.

Valencia acogerá en noviembre el III Congreso Mundial de Destinos Inteligentes

Valencia acogerá el próximo noviembre el III Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Esta ciudad mediterránea, designada Capital Europea del Turismo Inteligente 2022, acogerá del 21 al 23 de noviembre este encuentro de expertos mundiales en turismo, que analizarán el estado actual de los cinco ejes de un 'destino turístico inteligente': gobernanza, sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad.

Paseando por Cofrentes: un castillo, un volcán y una ruta fluvial

Este destino de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, es un lugar con mucho encanto y lleno sorpresas. La localidad se encuentra en el valle de Ayora-Cofrentes y está abrazada por un entorno natural espectacular alfombrado de pinos y de grandes extensiones de tomillo, jaras y romero.

La Comunidad Valenciana se consolida como destino favorito liderando las ventas en verano

La flexibilización de las restricciones y el deseo de volver a viajar han servido de motor para impulsar las reservas. La región engloba el 22% de las reservas totales para este período. Alicante encabeza el ranking nacional con el 18% de las ventas. Los viajes de lujo y en la naturaleza muestran un significativo repunte.

Otoño romántico: los viajes en pareja y gastronómicos se imponen en octubre

El otoño comienza con una nueva perspectiva. Atrás quedó el verano de la nueva normalidad y ahora el objetivo es poder hacer viajes en pareja a lugares tranquilos y con la gastronomía como principal componente. Según datos de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas, los viajes románticos para el mes de octubre suponen el 22% de las búsquedas, siendo el Puente del Pilar el fin de semana más esperado y, por ende, el más demandado del próximo mes.

¿Por qué Granada y Pamplona son los mejores destinos españoles para visitar en octubre?

Octubre es una de las mejores épocas para viajar, sobre todo, teniendo en cuenta que el 12 de octubre es el festivo más esperado después del verano. Aunque este año cae en sábado, esta fecha sigue siendo una excusa para “escaparse” y hacer algún plan con amigos o en familia en alguna ciudad que ofrezca actividades que permitan desconectar y decir adiós a la depresión post-vacacional.

¿Cuáles son los países que más visitan las maravillas de nuestro país?

Razones para viajar hay tantas como personas, es decir, innumerables. En este sentido, además de contar con miles de destinos rurales, parajes de montaña y cordilleras, así como casi 6.000 kms con miles de costa con reconocidas playas, en España tenemos la suerte de contar con monumentos que, no solo impresionan a los millones de turistas que visitan cada año nuestro país, sino que además son admirados en el mundo entero.

El turismo para las personas con problemas visuales

Nos encontramos en plena época estival, fechas en las que la gran mayoría de españoles tienen tiempo para alejarse del ajetreo y estrés de las oficinas y disfrutar de unas merecidas vacaciones en las que siempre hay tiempo para el turismo. Algunos se decantan por ciudades grandes como Barcelona o Madrid, otros prefieren huir del calor y poner rumbo al norte de la península, los más 'playeros' apuestan por ir a la costa del Mediterráneo...

La Comunidad Valenciana, uno de los destinos favoritos de los europeos y españoles para sus vacaciones

Buena parte de los europeos y los españoles que han decidido viajar durante el mes de julio 2019, aprovechando sus vacaciones, se han decantado por La Comunidad Valenciana; Alicante y Valencia se encuentran entre las 15 ciudades más buscadas del mundo por los españoles para pasar estos días de descanso y ocio según ha podido comprobar Jetcost.

Alicante ha sido el destino favorito de los británicos para pasar la Semana Santa 2019

Buena parte de los europeos que han decidido viajar a España durante esta Semana Santa 2019 se ha decantado por Alicante. A pesar del mal tiempo que ha hecho durante unos días parece ser que esto no ha echado para atrás a turistas de toda Europa que han hecho que se superara el 85% de ocupación hotelera. Ha sido la ciudad más solicitada por los viajeros británicos, la tercera por los holandeses, la quinta por los alemanes y franceses y la séptima por los rusos. 

Un paseo por las Hoces del Cabriel

El río Cabriel es uno de los más importantes de España, siendo el principal afluente del río Júcar. El Cabriel nace en las montañas del Sistema Ibérico, en concreto en la parte montañosa de la Sierra de Albarracín. Discurren sus aguas por cuatro provincias españolas: Teruel, Cuenca, Castilla-La Mancha y Valencia. A su vez, posee varios afluentes a destacar: el Guadazaón y el Mira. El río discurre a su paso por la comarca de Utiel-Requena, por un paraje denominado Las Hoces del Cabriel, una reserva natural, catalogado como Parque Nacional.

La plaza de la Virgen y su entorno, un escenario espectacular en la Valencia histórica

Esta plaza forma parte del casco antiguo de la ciudad y está llena de puntos de interés, como la Catedral o la Basílica de la Virgen de los Desamparados, además de contar con terrazas en las que compartir plácidamente una pausa. Este lugar de la ciudad del Turia es siempre un ir y venir de personas, y es el sitio escogido por muchos valencianos para realizar diferentes manifestaciones de todo tipo: danzas tradicionales, música…

El precio de los hoteles aumenta hasta un 50% durante el fin de semana grande de Fallas

Ha llegado el mes de marzo y con él las Fallas, la festividad por excelencia de Valencia. Junto con la Feria de Sevilla, el Orgullo LGTB de Madrid, La Mercé de Barcelona o San Fermín en Pamplona, se trata, sin duda, de una de las fiestas más esperadas del panorama nacional Una celebración en la que disfrutar del buen tiempo, del arte efímero, de la ironía y, sobre todo, del ambiente que se respira gracias al espíritu y la alegría con la que los valencianos esperan esta fecha tan esperada.

Los cinco museos españoles que no te puedes perder

Wanderlust, es una palabra que no tiene una traducción literal en castellano, pero en inglés se traduce como ‘lujuria por viajar’, pero su significado se acerca más a un poderoso deseo por viajar, conocer y recorrer el mundo. Si tienes espíritu wanderlust, no necesitas sacar tu pasaporte para descubrir las maravillas históricas y artísticas que guarda España.

Cinco ciudades valencianas para celebrar el primer Día Mundial de la Paella

El próximo 20 de septiembre se celebra el primer Día Mundial De la Paella, uno de los platos españoles más reconocidos internacionalmente conmemora por primera vez su día. Probar la comida típica de cada destino es un plan muy popular entre los viajeros, así lo demuestra un estudio elaborado por Kayak es sobre los hábitos de viaje de los españoles, que revela que el 61% de los viajeros quiere probar la comida típica local.

Chulilla: alma serrana

Esta preciosa localidad de la comarca de Los Serranos, en la provincia de Valencia, cuenta con un entorno fascinante. Situada en pleno paraje natural del cañón del río Turia, es un marco ideal para realizar actividades al aire libre como el senderismo. Su núcleo urbano, blanco y pintoresco, es un lugar acogedor y lleno de encanto.

​Alicante, la ciudad más buscada por los británicos durante el verano

Buena parte de los europeos que han decidido viajar durante este verano se han decantado por la Comunidad Valenciana. Alicante, con su buen clima, sus estupendas playas con banderas azules, su maravillosa gastronomía y su buen ambiente nocturno han pesado a la hora de elegir esta ciudad para sus vacaciones o escapadas veraniegas.

Por sus nuevos edificios las conoceréis

Muchas ciudades lucen orgullosas sus magníficos edificios históricos, pero también cuentan con otras emblemáticas construcciones, de creación más o menos cercana, que en poco tiempo han conseguido estar indisolublemente unidas a su imagen. Son obras de moderno diseño arquitectónico que de inmediato asociamos a la urbe a la que pertenecen y que se convierten en sus nuevos grandes iconos.