Las Jornadas IATI de los grandes viajes, el evento de viajes más inspirador, regresan a Barcelona los días 6, 7 y 10 de junio con la ilusión de alcanzar ya su décima edición. Este año, el evento volverá a acercar a centenares de asistentes la experiencia de personas que han hecho viajes sensacionales, de varios meses o años en bicicleta, en moto, a pie, en transportes públicos, en 4x4, en barcoestop... en solitario, en pareja, en familia…
La capital de Cataluña es una ciudad única. Tiene un magnetismo que atrae por igual a todos. Tanto a amantes del ambiente cosmopolita como a aquellos que quieren apreciar su arquitectura y monumentos llenos de belleza. Barcelona no solo brilla por el colorido y formas sinuosas que Gaudí dejó a su paso. También lo hace por sus calles llenas de magia, sus antiguas y pintorescas tiendas, y un delicioso aire mediterráneo.
El puerto olímpico de Barcelona está situado en una de las mejores ubicaciones de la ciudad. Esta estructura tiene playas a su alrededor y todo tipo de servicios, como hoteles y zonas de paseo. A lo largo de los años, ha sido un enclave esencial para la vida de Barcelona y, desde el año 2020, ha comenzado un proceso de transformación que lo situará en la vanguardia absoluta.
Las Jornadas iati de los grandes viajes, el evento de viajes más inspirador, regresan a Barcelona el 26 y 30 de abril. Serán en formato híbrido: presencial y retransmitido en streaming. Este evento acercará a los asistentes la experiencia de grandes trotamundos que han hecho viajes sensacionales, de varios meses o años en barco, en bicicleta, en autostop, en furgoneta, en transporte público, en solitario, en pareja, en familia… Las posibilidades de viajar son casi infinitas.
Puig-reig es uno de esos pueblos que fácilmente dejamos atrás cuando circulamos por la carretera. En esta ocasión, y más si es amante de la historia medieval y seguidor de la mitología templaria, le aconsejamos que haga un alto en el camino, cruce el puente que le separa del casco urbano sobre el río Llobregat y entre, sin prisas, para ir descubriendo el enorme patrimonio que conserva de tiempos medievales y respire el aroma que flota en el ambiente, testimonio de su pasado templario.
Otro factor que tiene gran relevancia a la hora de hacer que un sitio sea más o menos popular es la riqueza histórica que posea. Así se explica, por ejemplo, que las megalópolis chinas levantadas a toda prisa hace apenas unos años tengan menos poder de atracción sobre los visitantes que otras más pequeñas como pueden ser Toledo, Granada o Barcelona en el caso de España.
Nos encontramos a principios de septiembre, mes en el que los más afortunados pueden disfrutar aún de algunos días de vacaciones para aprovecharlos al máximo antes de volver al día a día del trabajo. Son muchas las personas que optan por elegir septiembre como mes de vacaciones en lugar de julio o agosto. Esto se debe a cuestiones como el clima (mucho menos calor por lo general) o el hecho de que el número de turistas se reduce ya que la mayoría de españoles suelen volver a las oficinas en el mes de septiembre.
Después del año que llevamos con el confinamiento, la desescalada y a esperas de que no vuelva, es el momento de salir, pero ¡con precaución! Para hacerlo este año son muchos los que han optado por descubrir nuestra tierra, visitando y sacando las mejores fotos de los rincones más fantásticos de nuestro país.
En medio de un inmenso y rocoso macizo encontramos el símbolo más importante de este enclave, la esencia de este lugar. Los edificios que se ubican en el punto central fueron construidos como “casa” para la virgen encontrada, una especie de santuario para la denominada Patrona de Cataluña.
“Barcelona será capital mundial del turismo y el deporte, en 2020, en una iniciativa de la Organización Mundial del Turismo, conjuntamente con Turismo de Barcelona y el Ayuntamiento de la ciudad”. Así lo ha anunciado, hoy, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, durante el acto de entrega de la primera medalla de honor del CETT, centro universitario de referencia de turismo, hotelería y gastronomía adscrito a la Universidad de Barcelona.
El flamenco es un arte que ha movido al mundo durante tres siglos. Hoy este género que, durante años ha traído a millones de turistas deseosos de bulerías y sevillanas, vive nuevos aires gracias al fenómeno que ha revolucionado a todo el planeta: Rosalía y su rompedor flamenco trap.
Noviembre es el mes dedicado a crear conciencia sobre la dieta vegana a nivel mundial. Según los datos de la consultora Lantern, el número de españoles que en 2019 afirman haber optado por reducir su consumo de carne equivale al 7,8% de la población: el 6,3% de los españoles son flexitarianos, es decir, consumen carne y pescado sólo de forma puntual.
En España el número de viajeros de negocios crece cada año. Un incremento que no sólo genera beneficios en el sector turístico sino que, además, está transformando el mercado inmobiliario ya que cada vez son más los propietarios que se decantan por alquilar sus viviendas, de manera exclusiva, a este tipo de inquilino.
Razones para viajar hay tantas como personas, es decir, innumerables. En este sentido, además de contar con miles de destinos rurales, parajes de montaña y cordilleras, así como casi 6.000 kms con miles de costa con reconocidas playas, en España tenemos la suerte de contar con monumentos que, no solo impresionan a los millones de turistas que visitan cada año nuestro país, sino que además son admirados en el mundo entero.
Nos encontramos en plena época estival, fechas en las que la gran mayoría de españoles tienen tiempo para alejarse del ajetreo y estrés de las oficinas y disfrutar de unas merecidas vacaciones en las que siempre hay tiempo para el turismo. Algunos se decantan por ciudades grandes como Barcelona o Madrid, otros prefieren huir del calor y poner rumbo al norte de la península, los más 'playeros' apuestan por ir a la costa del Mediterráneo...
Frente a la huelga que ha convocado el personal de tierra de Iberia del aeropuerto de Barcelona-El Prat para los próximos días 27 y 28 de julio, la aerolínea podría comenzar a ofrecer cambios en el plan de vuelos a los usuarios que podrían verse afectados por el paro.
España es uno de los países más privilegiados del mundo para el veraneo. Sus casi seis mil kilómetros de costa esconden tesoros naturales, tanto por el lado del Mediterráneo como del Atlántico. Playas de arena fina, arena gruesa, blanca, dorada, de piedra, con aguas turquesa, con olas para el surf y hasta del tipo “piscina”.
Viajar y ser responsable con el medioambiente son dos aspectos que hoy en día van de la mano para muchos turistas. La mitad de los españoles tienen en cuenta el impacto medioambiental de sus viajes y los destinos sostenibles cuando están preparando sus vacaciones, según revela una encuesta de la agencia de viajes Rumbo.
Las Jornadas IATI de los grandes viajes, el evento de viajes más inspirador, regresan a Barcelona el 7 y 11 de mayo. Al igual que en anteriores ediciones, este evento acercará a los asistentes la experiencia de trotamundos que han hecho viajes sensacionales, atípicos, de varios meses o años en bicicleta, en moto, en coche, en transportes públicos, en solitario, en pareja, en familia... Los medios, las aventuras y las posibilidades de viajar son casi infinitas.
Buena parte de los europeos que han decidido viajar a España durante esta Semana Santa 2019 se han decantado porBarcelona y Madrid. A pesar del mal tiempo que ha hecho durante unos días parece ser que esto no ha echado para atrás a turistas de toda Europa que han decidido aprovechar que ambas ciudades se encontraban más vacías durante las fiestas para visitarlas.