Según los datos del Observatorio del Turismo Rural en cuanto a intención de consumo, el 66,6% de los encuestados prevé realizar entre 1 y 2 escapadas en 2021; mientras que en 2019 solo un 40% tenían intención de realizar turismo rural con esta frecuencia. Aquellos que tienen intención de viajar a zonas rurales más de 3 veces el año que viene corresponden al 26,5% de los encuestados, frente al 15% de 2019.
La multicultural Deià, en la Tramuntana mallorquina, con recónditas calas que invitan al descanso y al paseo relajado, Puerto de Mogán, en Gran Canaria famoso por sus buganvillas y porque un paseo allí nos trasladará a Venecia, la fortificada Albarracín, antigua capital de un reino de taifas y la minúscula Bulnes, una aldea de montaña con mucho encanto que parece sacada de un cuento la pie de los Picos de Europa son los cuatro pueblos españoles destacados en esta rigurosa elección entre 20 europeos.
La batalla por capturar al turismo local ha hecho que algunas comunidades registren un extraordinario incremento en los descuentos de planes vacacionales. Este verano las vacaciones low cost son el producto más demandado y esta es una opción que se puede disfrutar en Asturias, Murcia y Galicia, las comunidades autónomas donde es más barato viajar esta temporada, según datos de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas, con un precio medio por plan que no supera los 100 euros.
El yoga y la meditación son dos prácticas que te ayudan a llegar a un estado de relajación óptimo y te permiten reconectar contigo mismo. Mediante retiros de yoga y de meditación en los destinos más zen, encontrarás la paz interior que tanto anhelas.
Esta población de Asturias cuenta con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico. Bañada por el mar Cantábrico, esta villa marinera fundada en el siglo XIII es una de las localidades más turísticas del norte de España.
La previsión de ocupación en turismo rural para el mes de agosto se sitúa a día de hoy en el 46%, cuatro puntos porcentuales superior a las de 2018 por estas mismas fechas, según 10.125 calendarios actualizados de alojamientos gestionados por EscapadaRural.
Es uno de los grandes tesoros naturales de la Península Ibérica y el primer parque nacional creado en España. El próximo mes de julio se cumplen cien años de esta declaración.
La Cueva Santa de la Virgen de Covadonga es una especie de balcón con vistas a la Basílica de Santa María la Real. Ambas forman un conjunto cuya contemplación emociona y nos deja sin aliento.
Bikefriendly Tours ha seleccionado los once destinos nacionales más atractivos para la práctica de la bicicleta en todas sus modalidades. Montaña o carretera, junto al mar o en el interior, puertos míticos o relajados paseos en familia, todo cabe en las propuestas de Pirineos, Asturias, Costa Brava, la Costa Valenciana, Mallorca, Lanzarote, Costa da Morte, Málaga, Cáceres, Sobrarbe y Madrid.
Pequeña playa de arena blanca y sin salida al mar, situada en el concejo de Llanes. Visita obligada si nos encontramos en Asturias.
Año tras año, el Puente de Agosto es una de las fechas más importantes para el turismo rural en nuestro país. Un sector que este año consigue una ocupación del 58%, cuatro puntos por debajo de la de 2016 pero muy por encima del 40% del total del mes.