Las Jornadas iati de los grandes viajes, el evento de viajes más inspirador, regresan a Madrid el sábado 22 de abril, con la ilusión de alcanzar ya la décima edición. Serán en un formato presencial, retransmitido en 'streaming' desde el Espacio Rastro Madrid. Este año, el evento volverá a acercar a los asistentes la experiencia de personas que han hecho viajes sensacionales.
Ahora que acabamos de dar la bienvenida a 2023, queremos recordar algunas de las conversaciones con todos los amigos y amigas que han pasado por la sección de entrevistas de la revista a lo largo de los últimos doce meses. Periodistas, viajeros y nómadas vocacionales nos hablan de sus aventuras por el mundo, de sus libros y de sus experiencias recorriendo el planeta. Tras cada imagen nos volvemos a encontrar con ellos.
Las ganas que los españoles tenemos de viajar y lo mucho que queremos invertir en buscar el destino soñado dar la bienvenida a 2023 son las principales conclusiones del análisis de las reservas realizadas por los viajeros en Rumbo.es. Se buscan destinos a menos de tres horas de distancia desde las principales ciudades españolas con Berlín, Bruselas, Venecia, Lisboa, Londres o París, si bien los destinos exóticos forman también parte de los planes para el final del año.
Las Navidades son para algunos la ocasión perfecta para reunirse con sus familiares o amigos y, para otros, una oportunidad para escaparse de las tradiciones y empezar el año en un “escenario” completamente diferente al habitual. Los viajes en solitario ofrecen la oportunidad al viajero de disfrutar de un destino con libertad absoluta en cuanto a horarios, restaurantes y actividades a las que dedicar sus días de vacaciones.
Según un estudio para conocer qué impacto tiene la sostenibilidad entre los españoles a la hora de viajar, qué prácticas sostenibles llevan ya a cabo y cuáles son susceptibles de mejora, cerca del 90% de los viajeros españoles afirma que necesitan al menos “algo” de información más clara sobre cómo practicar un turismo sostenible mientras viajan y más de la mitad esperan que las compañías del sector les ofrezcan experiencias de viaje más sostenibles.
El fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina marca el fin del verano, pero esto no supone que tengamos que despedirnos de las escapadas o viajes hasta el año que viene. Este otoño las búsquedas de vuelos para la nueva estación se han incrementado alrededor de un 96% en comparación con las cifras del año pasado. Además, se disparan las búsquedas a destinos internacionales de larga distancia y los viajes en solitario están en auge.
Aventurero, viajero y fotógrafo, el barcelonés Toni Espadas ha encontrado en el continente africano su escenario perfecto. Es fundador de la agencia Rift Valley Expeditions, desde la que diseña viajes que priman el turismo responsable y acercan al viajero a la esencia del lugar y de sus gentes y a la exploración local. Actualmente se encuentra en Angola. Hemos conversado con él para conocer más detalles sobre su pasión por África.
Rafa Ocón es un logroñés que desde bien temprano supo que no quería conformarse con soñar con viajes, y decidió convertir su deseo en realidad. Se embarcó en la gran aventura de dar la vuelta al mundo en solitario con solo 24 años. A partir de ese momento, recorrer el planeta es una actividad clave en su forma de vida. Descubrir la tecnología del dron ha supuesto un antes y un después en su manera de viajar y en su día a día profesional. Conversamos con él para saber cómo se ve el mundo a vista de dron.
Cristina, abogada de profesión, es hipoacúsica y confiesa que desde pequeña ha aprendido a vivir en equilibrio entre dos mundos: el de las voces difusas y el de los oyentes. Por su parte, Sergio es un ingeniero informático consciente de las dificultades y discriminación que sufren las personas con discapacidad sensorial. Ambos sabían que su gran pasión por los viajes debía perseguir un objetivo: romper las barreras que limitan a las personas sordas y reclamar un mundo más inclusivo.
Solo un tercio de los españoles que viajan al extranjero visitará un nuevo destino en sus vacaciones. Italia se sitúa como el destino número uno preferido por el turista nacional después del confinamiento, a pesar de que siete de cada diez ya lo conocen. Además, tres de cada diez españoles encuestados han visitado el mismo lugar más de diez veces en sus escapadas y tiempo vacacional.
Conversamos con Alejandro Zurdo, viajero, chef, escritor y profesor de cocina. Su espíritu aventurero le llevó a descubrir el Sudeste Asiático y su variada gastronomía, un territorio y unas gentes con las que ha creado un fuerte vínculo que le ha llevado a escribir 'Comiendo en las calles de Asia' (Ed. Grijalbo). En sus páginas encontramos fascinantes relatos viajeros y grandes descubrimientos culinarios realizados en su viaje de Hanói a Singapur.
Conversamos con Erika e Iván, una joven pareja de Barcelona que ha diseñado su propia vida de forma diferente, aventurera, nómada. Trabajan desde cualquier punto del planeta y gestionan su tiempo sin presiones, sin prisas, sin imposiciones, disfrutando de todo lo que les rodea. Son los autores del blog Viviendo por el mundo, donde plasman todas sus experiencias viajeras.
Los datos reflejan que las mujeres tienden a reservar con mayor antelación, entre tres semanas y dos meses antes del inicio de su viaje, y los hombres reservan más equipaje. Por su parte, los jóvenes de entre 18-24 años son los que menos gastan en transporte, mientras que los adultos de entre 40-60 años se sitúan en el otro extremo.
Con el propósito de conocer las preferencias de sus clientes y las tendencias en el sector en un momento dominado por la incertidumbre, Barceló Hotel Group ha realizado una encuesta a través de sus canales sociales en la que 20.000 personas de 80 países de todo el mundo han mostrado su predilección a la hora de viajar en el contexto Covid. Una iniciativa alineada con su estrategia client-centric y su apuesta por la escucha activa de sus clientes.
Conversamos con Paula y Pedro, jóvenes médicos aragoneses con un espíritu muy aventurero. Son autores del blog ‘Con botas y mochila’, un lugar repleto de sus experiencias viajeras por el planeta.
Conversamos con dos jóvenes argentinos que se lanzaron al mundo a conquistarlo, a disfrutar de la esencia del viaje y de la libertad sobre un autobús escolar reconvertido en hogar rodante.