Existen rincones en nuestro planeta que exhiben una bella explosión de colores, son pueblos, paisajes y barrios repletos de rojos, verdes, azules, amarillos, etc. Aquí hemos reunido una pequeña selección de estos curiosos destinos que nos inundan la mirada con una cascada de color.
Que si el abrigo, los guantes, la bufanda… que si en la oficina hace calor y en la calle nieva, o en casa la calefacción no funciona bien y nos helamos. El frío no da tregua. Estar rodeado de palmeras, usar chanclas y presumir de moreno en pleno invierno se ha convertido en una santa obligación para los más “friofóbicos”.
¿Quiénes son los bereberes? Son los nativos del Norte de África y no se sabe con exactitud su procedencia. Es la raza más antigua y numerosa del África septentrional. Aquí te contamos las diferencias básicas entre árabes y bereberes.
Es una de las ciudades más conocidas e importantes de Marruecos. Conocida como la capital del Islam, forma parte de las cuatro ciudades imperiales junto a Mequinez, Rabat y Marrakech. También es especialmente conocida por la celebración del importante Festival de las Músicas Sacras.
Aunque a algunos les resulte difícil de creer, en Marruecos hay nieve, montes nevados, frío -bastante- y hasta pistas de esquí como la de Oukaïmeden, la más alta y grande de África. Un país que ofrece en invierno una aventura helada rozando el desierto, dejando atrás -o incluso combinando- dunas, playas y oasis.
Marruecos es un país seguro, no obstante tenemos que tener en cuenta que se trata de un país musulmán y sus costumbres, maneras de vestir y sus roles son diferentes a los nuestros.
Contratar estos servicios en las grandes medinas de Marruecos es un clásico, además de resultar muy útil para no perdernos la esencia del lugar, ya que moverse por las medinas no resulta sencillo. El éxito o fracaso de estas visitas siempre depende de la actitud y conocimientos del guía contratado.
Este desierto de dunas es uno de los lugares más bellos de Marruecos. Las faldas de este hermoso arenal están presididas por dos pequeños pueblos, Merzouga y Hassied labied, donde se puede pasear tranquilamente por su palmeral y tomar un café.
Perderse por las callejuelas de esta ciudad marroquí es todo un espectáculo de azules. Sin duda alguna, es una de las medinas más fotogénicas de Marruecos. Este lugar permaneció cerrado a los turistas durante muchos años por considerarse un lugar santo.
En este pequeño pueblo ubicado en el Alto Atlas central, en el valle de Asif Melloul, a 2.200 metros de altitud, tiene lugar una de las celebraciones matrimoniales más tradicionales y auténticas de Marruecos, un festejo que se combina con danzas, música, zocos y actividades culturales.
Los marroquíes son extremadamente hábiles regateando. Es importante estar alerta y dominar la situación para poder adquirir los productos que queremos a precios razonables, incluso en las situaciones en las que no tenemos idea del valor real de lo que queremos comprar.
Esta ciudad se ha confirmado como la capital del norte de Marruecos. Las playas tangerinas son uno de sus grandes atractivos, con increíble tráfico durante el fin de semana y moderado durante los restantes días.
La popular plaza de esta destacada ciudad marroquí es el monumento más visitado del país. Es el lugar más emblemático y se levanta a escasos metros de la conocida mezquita de la Koutubia, que deja expuesto su minarete y es visible desde cualquier rincón de este bullicioso espacio.
Con la llegada del verano, la planificación de las vacaciones entra en su recta final. A la elección del destino y del alojamiento se le suma la necesidad de contratar un seguro de viaje para evitar posibles incidencias. Las previsiones para 2019 apuntan que la contratación de pólizas de viaje aumentará por encima del 32% este verano con respecto al año pasado, según los datos del especialista en seguros InterMundial.
Esta antigua población fortificada, situada a unos 200 kilómetros al sur de Marrakech, es uno de los lugares más espectaculares de Marruecos y forma parte de un itinerario que discurre por ciudades que nos acercan a la más genuina cultura bereber.
A veces una mira alrededor y ve tantas aberraciones y absurdos que cree que el mundo cambia para bien a una velocidad demasiado lenta, aunque quizá sea ese paso lento pero seguro el que es capaz de lograr esos cambios que muchos esperamos.
Esta preciosa ciudad marroquí, situada a unos cien kilómetros de Ceuta, es especialmente conocida por el color azul de sus calles y casas. Chauen ha figurado en el listado de los diez pueblos más hermosos del mundo.
El sol está empezando a brillar y estamos empezando a ver la cara más amable de la naturaleza una vez más. Si los rayos de sol te llenan de ganas de lanzarte a la carretera y escapar, te traemos algunos destinos de lo más barato para que les eches un ojo. No siempre tienes que ir a los mismos lugares, como Portugal, Grecia o las islas de nuestro país.
Temperaturas bajo cero, aceras que resbalan por el hielo, cafeterías llenas de gente que se resguarda del frío... Parece que para disfrutar de las fiestas que se avecinan no queda más remedio que enfundarse en el abrigo. Sin embargo, cada año son más los españoles que deciden romper con la tradición, llenar la maleta de ropa ligera y huir por estas fechas en busca del sol.