Carlos Díaz Marquina



Carlos Díaz Marquina

Carlos Díaz Marquina nació en Madrid en 1962. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en tributación por el Centro de Estudios Financieros. Ha compatibilizado su labor como abogado con la de profesor en prestigiosas instituciones educativas, como el Centro de Estudios Financieros (CEF), la Escuela de Organización Industrial (EOI) y otras escuelas de negocios y universidades.

Fue secretario de Australia Spain Business Association (ASBA), y uno de sus fundadores, durante 25 años. También fue durante una década el secretario de la Cámara de Comercio Sudafricana en España.

Como escritor, ha publicado varios artículos tanto jurídicos como de opinión, relatos y otros aspectos creativos. En los últimos años ha desarrollado una importante actividad creativa en el ámbito de los relatos y libros de viajes que abarca la geografía española y todos los continentes. Ha publicado dieciséis libros de viajes y una treintena de relatos de los lugares visitados.

Iglesia de San Constantino y Santa Elena
28/jul/25    13:16

A finales del siglo III d.C., el Imperio Romano mostraba signos de agotamiento. Con visión de estado, el emperador Diocleciano estableció un nuevo sistema de distribución del poder mediante la Tetrarquía. Dividió el Imperio en dos mitades y puso al frente de cada una un emperador titular y un suplente o sucesor designado. Uno de ellos fue Constantius Chlorus, padre de Constantino “el Grande”. Constantino nació en Naissus, la actual Niš, en Serbia.

Iglesia del Moansterio de San Sinoj
15/jul/25    08:00

Abandonar las rutas habituales y desviarse por carreteras secundarias de Serbia otorga un doble premio: una espléndida naturaleza y unos monasterios cargados de historia, cultura y religiosidad. El Gran Morava, o Velika Morava, se forma en la confluencia del Morava Meridional y el Morava Occidental, cerca de Stalać. Discurre casi paralelo a la autopista A1-E75 y desemboca cerca de Smederevo, en el Danubio.

DSC 0394
08/jul/25    08:00

Hierápolis, “la ciudad sagrada”, fue fundada en el año 190 a. C. por el rey de Pérgamo Eumenes II. Décadas después pasaría al dominio romano, concretamente en el 129 a C. Conoció su apogeo en los siglos II y III d. C. Periódicamente, ha sufrido terremotos que destruyeron la ciudad. El de 1354 parecía definitivo. Tanto las ruinas de esta ciudad, como la bella zona natural de Pamukkale se encuentran en Turquía.

5.Costa de Acentejo  y el Teide al fondo
26/jun/25    08:00

El paisaje protegido de la Costa de Acentejo (Tenerife), que me acompaña en esta breve exploración, es el lugar elegido por aves que solo tocan tierra para criar, como pardelas y petreles. La vegetación es asombrosa, feraz, jugosa. La profusión de flores que crecen a su aire es increíble. Varias cuevas dieron asilo a enterramientos aborígenes, como la cueva de los Caninos.

DSC 0965 Mezquita sultan Selim
19/jun/25    08:00

El sultán Selim I, que gobernó el imperio Otomano entre 1512 y 1520, recibió los apelativos de “el Valiente y “el Cruel”. Durante su reinado dedicó sus fuerzas a guerrear y ampliar el territorio del imperio. Poco tiempo tuvo para la arquitectura y las bellas artes, aunque fue un reputado poeta. Su memoria fue exaltada por su heredero con varias mezquitas.

1.IMG20241130120513 Mirador de los Roques
10/jun/25    08:00

Me asomo al mirador de San Pedro y vivo una explosión de sentimientos. A mis pies se despliega una extensa platanera que rodea varias casas. El azul profundo lo busco en el horizonte. Los barrancos derrochan cuestas que van a parar al mar con sugestivos farallones que causan respeto. Forman pequeñas calas, entrantes, puntas soberanas hacia Garachico, al oeste, o hacia el Puerto de la Cruz, por el este.

Mausoleo de Soliman el Magnifico
03/jun/25    08:00

La calle Divan Yolu goza de una animación especial durante casi todo el día. Por la noche, sus tiendas permanecen abiertas y sus luces iluminan las aceras. Por la mañana, los visitantes de Estambul se afanan en seguir a su guía o consultar sus planos, o Google Maps. Su destino suele ser la plaza Sultanahmet, con Santa Sofía y la Mezquita Azul, para continuar hacia el palacio de Topkapi. 

Puerta de entrada al monasterio de Krusedol
22/may/25    08:00

El macizo montañoso de Fruška Gora se localiza al norte de Sirmia, en la provincia de Vojvodina (Serbia). Es una combinación de paisajes naturales espectaculares, monasterios e historia. Cubre un área de unos 80 kilómetros de largo por 15 kilómetros de ancho que se prolonga hasta la cercana Croacia, que acoge una parte. De los treinta y cinco monasterios que se construyeron aún perviven diecisiete. 

IMG 20250415 173951 Remate de la tumba de Mevlana
13/may/25    08:00

Nos trasladamos a Konya, la ciudad más sagrada de Anatolia y un importante centro de peregrinación donde se encuentra la tumba de Mevlana. Rodeamos la colina Alaadin Tepesi, antigua ciudadela medieval o la Acrópolis en la antigüedad, donde se alza una imponente mezquita. Si nos desplazamos por la calle Mevlana, alcanzaremos el monasterio y el mausoleo de Rumí. Junto a ellos admiramos la mezquita del sultán Selim II, de 1567.

DSC 0805
25/abr/25    08:00

El aeropuerto de Djanet ocupa el aparente vacío a 30 kilómetros de esta población acurrucada al pie de la meseta de Tassilli Najjer, a algo más de mil metros sobre el nivel del mar. Argel queda a 2.300 kilómetros. Estamos cerca, aunque sea un concepto relativo, de la frontera con Libia y Níger en el sudeste del país. Es la capital de la provincia del mismo nombre.